Crítica del juicio Immanuel Kant ; traductor José Rovira Armengoi

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Biblioteca filosóficaDetalles de publicación: Buenos Aires Losada 1968Edición: 2a ediciónDescripción: 339 páginas 19 cmISBN:
  • s/n
Título traducido: Kritik der UrteilskraftTema(s): Clasificación CDD:
  • 142.3 K157c2 23
Contenidos:
Primera parte Crítica de la facultad de juzgar estética. -- Segunda parte De la crítica de la facultad de juzgar crítica de la facultad de juzgar teleológica
Revisión: Hay dos conceptos que admitan otros tantos principios distintos de posibilidad de sus objetos: los conceptos de la naturaleza y el concepto de la libertad. Y como los primeros hacen posible un conocimiento teórico según principios a priori, mientras que el segundo, con respecto a aquellos conceptos, sólo trae en sí por su mismo concepto, un principio negativo ( de mera oposición), mientras que para la determinación de la voluntad erige principios extensivos por tal motivo calificados de prácticos, resulta justificada la división de la filosofía en dos partes completamente distintas por sus principios; la teórica, como filosofía natural y la práctica como filosofía moral
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 142.3 K157c2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000000854
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 142.3 K157c2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000000855

Primera parte Crítica de la facultad de juzgar estética. -- Segunda parte De la crítica de la facultad de juzgar crítica de la facultad de juzgar teleológica

Hay dos conceptos que admitan otros tantos principios distintos de posibilidad de sus objetos: los conceptos de la naturaleza y el concepto de la libertad. Y como los primeros hacen posible un conocimiento teórico según principios a priori, mientras que el segundo, con respecto a aquellos conceptos, sólo trae en sí por su mismo concepto, un principio negativo ( de mera oposición), mientras que para la determinación de la voluntad erige principios extensivos por tal motivo calificados de prácticos, resulta justificada la división de la filosofía en dos partes completamente distintas por sus principios; la teórica, como filosofía natural y la práctica como filosofía moral

Título original en alemán: Kritik der Urteilskraft

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha