Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Esclavos de la Red Bill Lessard, Steve Baldwin ; traducción Iván Martínez Rojas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México McGraw-Hill 2000Edición: 1a ediciónDescripción: vii, 254 páginas 23 cmISBN:
  • 9701028430
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.4834 L377e 23
Contenidos:
Nivel 1.0 Los recolectores de basura: ¡El error del año 2000 se come mi pizza! ; Nivel 2.0 Politicas y sexo servidoras: ¿Eso que está en tu bolsillo es un modem celular o es solo que estas feliz de verme? ; Nivel 3.0 Trabajadores sociales: presione aquí para entrar a un lugar limpio y bien iluminado ; Nivel 4.0 Taxistas: Un nuevo día a encender de nuevo la computadora ; Nivel 5.0 Vaqueros y jugadores de cartas: Soluciones de carcelero programadas con sangre ; Nivel 6.0 parrilleros: Confesiones de "Dilberts" de la vida real ; Nivel 7.0 Caza fortunas y gigolos: Sexo mentiras e hipertexto ; Nivel 8.0 Sacerdotes y lunáticos: El infinito en un grano de arena ; Nivel 9.0 Robots: ¡Matar, aplastar avanzar! ; Nivel 10.0 Delincuentes de cuello blanco (Robber Barons): ¿Quien necesita dinamita cuando tenemos IPO? Subnivel-1.0 Topos: La vida sin limites en las ciudades perdidas de la red.
Resumen: Detrás de la propaganda de la industria y la exageración de los medios, hay miles de individuos tratando-contra todas las posibilidades- de encontrar una forma decente de vivir mientras mantienen "todo" funcionando. Ellos trabajan) en los rincones oscuros de la Web: una trabajadora independiente, a quien una empresa gigantesca le adeuda miles de dólares: un empleado de soporte técnico atado a sus tareas a través de un teléfono celular y un radiolocalizador encendido las 24 horas del día: un trabajador "perma-tempo" que, por pertenecer a dicha casta, no cuenta con servicios de salud ni un salario decente, aun después de haber trabajado tiempo completo durante toda su vida: un "editor en linea" cuyos sueños al estilo Max Perkins se disuelven censurando chat rooms embrutecedores o codificando HTML; un proveedor de contenido que es despedido tan pronto como el trabajo que lleva a cabo en el sitio donde labora comienza a generar ganancias. Estos son los esclavos de la red y sus historias han faltado en las por demás interesantes y divertidas pláticas sobre el futuro de la Web. Esclavos de 1@ Red fue escrito por los fundadores del popular sitio Web www.netslaves.com. Está basado en entrevistas con trabajadores de todo el espectro de empleos relacionados con Internet. El libro brinda testimonios tanto ocurrentes como poco graciosos sobre las horas extenuantes, la pésima dirección, las presiones deshumanizantes y el estrés que producen paranoia. Este texto ofrece una buena cantidad de situaciones a las que se enfrentan tanto mujeres como hombres en la frontera de los negocios electrónicos. Leerlo es entrar al mundo sombrío de los parrilleros, los policías electrónicos, los porno spammers. los fatalistas, las cazafortunas, los encriptadores y los topos. Este mundo no es fruto de una novela cyberpunk: en él todo es real. En pocas palabras, las "historias de horror" que aquí se presentan son verdaderas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.4834 L377e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 En procesos técnicos 0000000049082

Nivel 1.0 Los recolectores de basura: ¡El error del año 2000 se come mi pizza! ; Nivel 2.0 Politicas y sexo servidoras: ¿Eso que está en tu bolsillo es un modem celular o es solo que estas feliz de verme? ; Nivel 3.0 Trabajadores sociales: presione aquí para entrar a un lugar limpio y bien iluminado ; Nivel 4.0 Taxistas: Un nuevo día a encender de nuevo la computadora ; Nivel 5.0 Vaqueros y jugadores de cartas: Soluciones de carcelero programadas con sangre ; Nivel 6.0 parrilleros: Confesiones de "Dilberts" de la vida real ; Nivel 7.0 Caza fortunas y gigolos: Sexo mentiras e hipertexto ; Nivel 8.0 Sacerdotes y lunáticos: El infinito en un grano de arena ; Nivel 9.0 Robots: ¡Matar, aplastar avanzar! ; Nivel 10.0 Delincuentes de cuello blanco (Robber Barons): ¿Quien necesita dinamita cuando tenemos IPO? Subnivel-1.0 Topos: La vida sin limites en las ciudades perdidas de la red.

Detrás de la propaganda de la industria y la exageración de los medios, hay miles de individuos tratando-contra todas las posibilidades- de encontrar una forma decente de vivir mientras mantienen "todo" funcionando. Ellos trabajan) en los rincones oscuros de la Web: una trabajadora independiente, a quien una empresa gigantesca le adeuda miles de dólares: un empleado de soporte técnico atado a sus tareas a través de un teléfono celular y un radiolocalizador encendido las 24 horas del día: un trabajador "perma-tempo" que, por pertenecer a dicha casta, no cuenta con servicios de salud ni un salario decente, aun después de haber trabajado tiempo completo durante toda su vida: un "editor en linea" cuyos sueños al estilo Max Perkins se disuelven censurando chat rooms embrutecedores o codificando HTML; un proveedor de contenido que es despedido tan pronto como el trabajo que lleva a cabo en el sitio donde labora comienza a generar ganancias. Estos son los esclavos de la red y sus historias han faltado en las por demás interesantes y divertidas pláticas sobre el futuro de la Web.
Esclavos de 1@ Red fue escrito por los fundadores del popular sitio Web www.netslaves.com. Está basado en entrevistas con trabajadores de todo el espectro de empleos relacionados con Internet. El libro brinda testimonios tanto ocurrentes como poco graciosos sobre las horas extenuantes, la pésima dirección, las presiones deshumanizantes y el estrés que producen paranoia. Este texto ofrece una buena cantidad de situaciones a las que se enfrentan tanto mujeres como hombres en la frontera de los negocios electrónicos. Leerlo es entrar al mundo sombrío de los parrilleros, los policías electrónicos, los porno spammers. los fatalistas, las cazafortunas, los encriptadores y los topos. Este mundo no es fruto de una novela cyberpunk: en él todo es real. En pocas palabras, las "historias de horror" que aquí se presentan son verdaderas

Título original Net slaves

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha