Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro Jorge Burga [... entre otros]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huancayo Universidad continental 2014Edición: 1a ediciónDescripción: 271 páginas 23 cmISBN:
  • s/n
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.985 T713t 23
Contenidos parciales:
I. Orígenes y evolución. -- II. Los pueblos. -- III. Síntesis del valle. -- IV. Arquitectura e identidad.
Alcance y contenido: El Valle del Mantaro, además de ser un multicolor escenario paisajístico, es el área agropecuaria más importante de la sierra peruana y la articulación entre diversas regiones productivas del país. Por ello se han desarrollado alrededor de cien asentamientos de distinta magnitud, desde caseríos rurales hasta centros urbanos relevantes en la economía nacional. Este estudio ofrece una inédita mirada sumaria a dicho territorio desde la perspectiva urbana y arquitectónica. Abarca la evolución —enriquecida por el aporte de la arqueología—, los conflictos actuales acontecidos por la presión socioeconómica y el debilitamiento de las tradiciones constructivas, al igual que las potencialidades que ofrece el conjugar la cultura local con el desarrollo global
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.985 T713t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000141757

I. Orígenes y evolución. -- II. Los pueblos. -- III. Síntesis del valle. -- IV. Arquitectura e identidad.

El Valle del Mantaro, además de ser un multicolor escenario paisajístico, es el área agropecuaria más importante de la sierra peruana y la articulación entre diversas regiones productivas del país. Por ello se han desarrollado alrededor de cien asentamientos de distinta magnitud, desde caseríos rurales hasta centros urbanos relevantes en la economía nacional. Este estudio ofrece una inédita mirada sumaria a dicho territorio desde la perspectiva urbana y arquitectónica. Abarca la evolución —enriquecida por el aporte de la arqueología—, los conflictos actuales acontecidos por la presión socioeconómica y el debilitamiento de las tradiciones constructivas, al igual que las potencialidades que ofrece el conjugar la cultura local con el desarrollo global

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha