Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Revisoría fiscal El mundo cambió, el país cambió, las empresas cambiaron… ¡Está pendiente la transformación de la revisoría fiscal! Samuel A. Mantilla

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series AditoriaDetalles de publicación: Bogotá Ediciones de la U 2021Edición: 1a ediciónDescripción: 537 Páginas 24 cmISBN:
  • 9789587922424
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657.45 M157r 23
Contenidos incompletos:
Parte 1. Perpectivas ; Parte 2. Introducción a la revisoría fiscal ; Parte 3. Marco legal Actual ; Parte IV. Tendencias de transformación ; Parte V. La regulación del auditor
Tema: Aquí encuentra el lector un conjunto de perspectivas y análisis no-tradicionales relacionados con la revisoría fiscal, que van más allá de la simple lectura de los artículos 207 a 209 del Código de Comercio. La afirmación central dice que hasta 1991 fue válido entender a la revisoría fiscal como control de fiscalización privado pero que, a partir de la nueva Constitución Nacional y los cambios acelerados en el entorno, ese entendimiento ya no es válido. Muestra cómo la fortaleza percibida de la revisoría fiscal radica en un sistema legal incoherente, técnicamente desactualizado. Anota que los esfuerzos de mejoramientos incrementales no lograrán cambios efectivos. Señala que hay tendencias claras para la transformación de la revisoría fiscal, cuya clave está en la separación de las funciones relacionadas con auditoría de independiente de estados financieros, auditoría interna, cumplimiento y certificación. Si bien la revisoría fiscal es una institución exclusivamente colombiana, el material relacionado con los estándares internacionales de información financiera, control interno, auditoría y gobierno corporativo, así como el que tiene que ver con la profesión de los contadores públicos, es de amplia utilidad en América Latina.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Colección General 657.45 M157r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000141441

Parte 1. Perpectivas ; Parte 2. Introducción a la revisoría fiscal ; Parte 3. Marco legal Actual ; Parte IV. Tendencias de transformación ; Parte V. La regulación del auditor

Aquí encuentra el lector un conjunto de perspectivas y análisis no-tradicionales relacionados con la revisoría fiscal, que van más allá de la simple lectura de los artículos 207 a 209 del Código de Comercio.

La afirmación central dice que hasta 1991 fue válido entender a la revisoría fiscal como control de fiscalización privado pero que, a partir de la nueva Constitución Nacional y los cambios acelerados en el entorno, ese entendimiento ya no es válido.
Muestra cómo la fortaleza percibida de la revisoría fiscal radica en un sistema legal incoherente, técnicamente desactualizado.
Anota que los esfuerzos de mejoramientos incrementales no lograrán cambios efectivos.
Señala que hay tendencias claras para la transformación de la revisoría fiscal, cuya clave está en la separación de las funciones relacionadas con auditoría de independiente de estados financieros, auditoría interna, cumplimiento y certificación.
Si bien la revisoría fiscal es una institución exclusivamente colombiana, el material relacionado con los estándares internacionales de información financiera, control interno, auditoría y gobierno corporativo, así como el que tiene que ver con la profesión de los contadores públicos, es de amplia utilidad en América Latina.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha