Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual de practicas de fisica de suelos Teresita Cavazos, Octavio Rodríguez.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Trillas 1992Edición: 1a ediciónDescripción: 99 páginas ilustraciones 24 cmISBN:
  • 968244473X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 631.43 C191m 23
Contenidos:
Prólogo ; Práctica 1. Muestreo de suelos y su interpretación ; Práctica 2. Composición mecánica del suelo ; Método de la pipeta ; Textura al tacto ; Práctica 3. Color del suelo ; Práctica 4. Densidad aparente ; Método de muestras inalteradas ; Práctica 5. Densidad real ; Método del picnómetro ; Método del matraz ; Práctica 6. Medición de los agregados del suelo ; Tamizado en seco ; Tamizado en húmedo ; Práctica 7. Capacidad de campo ; Método de campo ; Método de ollas de presión ; Práctica 8. Punto de marchitez permanente ; Método del girasol ; Método de membranas de presión ; Práctica 9. Curvas de retención de humedad y esfuerzo de humedad del suelo ; Práctica 10. Instalación y calibración de tensiómetros
Revisión: Este manual contiene 12 prácticas de campo y de laboratorio, las cuales se prepararon especialmente para el curso de física de suelos que se imparte en la carrera de agronomía y en las que le son afines. Cada práctica proporciona información breve acerca de sus objetivos, así como la descripción completa de los materiales, la metodología y los ejercicios indispensables para realizarlas con éxito. De esta forma, el texto contribuye a que el estudiante alcance sus metas académicas. Prácticas ; Muestreo de suelos y su interpretación ; Composición mecánica del suelo ; Color del suelo ; Densidad aparente ; Densidad real ; Medición de los agregados del suelo ; Capacidad de campo ; Punto de marchitez permanente ; Curvas de retención de humedad y esfuerzo de humedad del suelo ; Instalación y calibración de tensiómetros ; Instalación y calibración de bloques de resistencia eléctrica ; Determinación de conductividad hidráulica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 631.43 C191m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000028026
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 631.43 C191m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000028027

Prólogo ; Práctica 1. Muestreo de suelos y su interpretación ; Práctica 2. Composición mecánica del suelo ; Método de la pipeta ; Textura al tacto ; Práctica 3. Color del suelo ; Práctica 4. Densidad aparente ; Método de muestras inalteradas ; Práctica 5. Densidad real ; Método del picnómetro ; Método del matraz ; Práctica 6. Medición de los agregados del suelo ; Tamizado en seco ; Tamizado en húmedo ; Práctica 7. Capacidad de campo ; Método de campo ; Método de ollas de presión ; Práctica 8. Punto de marchitez permanente ; Método del girasol ; Método de membranas de presión ; Práctica 9. Curvas de retención de humedad y esfuerzo de humedad del suelo ; Práctica 10. Instalación y calibración de tensiómetros

Este manual contiene 12 prácticas de campo y de laboratorio, las cuales se prepararon especialmente para el curso de física de suelos que se imparte en la carrera de agronomía y en las que le son afines.

Cada práctica proporciona información breve acerca de sus objetivos, así como la descripción completa de los materiales, la metodología y los ejercicios indispensables para realizarlas con éxito. De esta forma, el texto contribuye a que el estudiante alcance sus metas académicas.
Prácticas ; Muestreo de suelos y su interpretación ; Composición mecánica del suelo ; Color del suelo ; Densidad aparente ; Densidad real ; Medición de los agregados del suelo ; Capacidad de campo ; Punto de marchitez permanente ; Curvas de retención de humedad y esfuerzo de humedad del suelo ; Instalación y calibración de tensiómetros ; Instalación y calibración de bloques de resistencia eléctrica ; Determinación de conductividad hidráulica

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha