Control climático en invernaderos John Fabio Acuña Caita
Tipo de material:
- 9789587192155
- Bogotá-Bibliografía regional
- 631.583 A285c 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Ingeniería Bogotá Sala General | Colección General | 631.583 A285c (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000109061 |
Incluye referencias bibliográficas
1. Relación planta - ambiente ; Generalidades ; Parámetros climáticos ; 2. El polietileno ; Generalidades ; El plástico ; 3. Radiación ; Generalidades ; 4. Temperatura ; Relación con el cultivo ; Aparatos de medida ; Manejo de la temperatura dentro del invernadero ; 5. Humedad ; Introducción ; Sicrometría ; El clima en el invernadero ; Razón de humedad, humedad relativa y aire saturado ; Presión de vapor de agua ; Calor de evaporación ; Enfriamiento ; 6. Balance de calor ; Aplicación ; Solución ; 7. Aplicación de refrigeración o enfriamiento con humidificación ; Combinación de ventilación y fog system ; Solución
Tradicionalmente en el pais se ha visto el invernadero como una simple estructura de protección contra los agentes atmosféricos (lluvia, granizo), que produce un ambiente un poco más calido en época de heladas. Desafortunadamente, el calentamiento global ha causado que el clima en la zona haya cambiado y que se presenten en los in-vernaderos de la Sabana de Bogotá temperaturas muy elevadas, haciendo necesaria la creación de nuevos modelos más amplios en su interior y con un área de ventilación mucho mayor, que generan un aumento en los controles fitosanitarios del cultivo y por ende, aumento en los costos de producción.
En Colombia se conoce muy poco del control climático de invernaderos y es por esto que, el objetivo principal de esta publicación es mostrar de una manera breve los fun-damentos en este campo. Está orientada a estudiantes y profesionales de carreras como Agronomia, Ingeniería Agricola, Ingenieria Civil, y carreras afines con el sector floricultor en primer lugar, o el creciente sector horticultor bajo invernaderos, asi como a cualquier persona interesada en el tema de protección de cultivos mediante este tipo de estructuras.
El documento es un breve resumen de los conceptos que se deben manejar a la hora de pensar en un control climático: la relación de la planta con el ambiente circundante, el plástico como material de cubierta que incide en el clima y las formas de transferen-cia de calor en el invernadero. Además, se presentan un par de ejemplos de aplicación de casos reales existentes en la Sabana, referidos al manejo del clima de invernaderos