Estudio sistemático de los principales pronunciamientos de la Corte Constitucional en materia disciplinaria Fernando Brito R.
Tipo de material:
- 9789588297859
- 344.0684 B747e 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá | Colección General | 344.0684 B747e (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000142923 |
Presentación de la investigación ; Introducción ; Capítulo I. De la metodología seguida ; De la metodología segunda ; Capítulo II. Aspectos generales del régimen disciplinario ; Ubicación del derecho disciplinario ; La acción disciplinaria ; Control disciplinario interno y externo ; El poder preferente ; Principios del derecho disciplinario ; Legalidad de la actuación disciplinaria ; Sujetos del régimen disciplinario ; Funcionarios y empleados judiciales ; Las faltas disciplinarias ; Responsabilidad de los funcionarios públicos ; La suspensión provisional ; El quejoso ; Etapas del proceso disciplinario ; Etapa de indagación o averiguación preliminar ; La etapa de investigación ; Los cargos, descargos y pruebas en la etapa de descargos y alegatos de conclusión ; El fallo ; Capítulo III. Pronunciamientos jurisprudenciales ; Potestad disciplinaria del Estado ; La función administrativa ; Características del régimen disciplinario ; Diferencias entre el derecho penal y el disciplinario ; Principios del derecho disciplinario ; In dubio pro disciplinado ; No reformatio in pejus ; Control disciplinario interno y externo ; Poder preferente ; Destinatarios de la ley disciplinaria ; Empleados públicos ; Trabajadores oficiales ; Trabajadores del Banco de la República ; Diputados de las asambleas departamentales ; Funcionarios y empleados judiciales ; Particulares que desempeñan funciones públicas ; Fuerza pública ; Régimen disciplinario especial para los miembros de la fuerza pública ; El fuero militar no implica fuero disciplinario ; Fuero disciplinario ; De los magistrados de las altas cortes y de otros funcionarios ; Fuero disciplinario del Fiscal General de la Nación ; Los contratistas no están sujetos al régimen disciplinario ; Debido proceso ; Principio de legalidad ; Principio de tipicidad ; Tipicidad de las faltas y las sanciones ; Principio del non bis in idem ; Alegatos de conclusión ; Intervinientes en el proceso disciplinario ; Reserva de la investigación ; La suspensión provisional ; Término para adelantar la indagación preliminar ; La falta disciplinaria está relacionada con el cumplimiento de la función ; La graduación de la sanción en materia disciplinaria ; La sanción disciplinaria no puede incorporar pena de arresto ; Comisión de falta ligada a una conducta delictiva ; El Consejo Superior y los Consejos Seccionales de la Judicatura resuelven los procesos disciplinarios mediante sentencia ; Anexo ; Corte Constitucional
Contiene un estudio detallado de la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre derecho disciplinario, siendo de destacar que sobre el tema no hay hasta el momento ninguna publicación al respecto. La investigación se concentra en establecer cuáles son las líneas jurisprudenciales que ha ido sentando la Corte y la manera cómo ha ahondado en las precisiones sobre la materia.
Se trata de una investigación que abarca en su mayor parte, por no decir que en un todo, las sentencias de cons-titucionalidad emitidas por la Corte Constitucional respecto de las leyes que regulan el derecho disciplinario,
El trabajo agrupa los temas, siguiendo cierto orden secuencial, consonante con las materias que desarrolla la ley, y en esta misma línea, empieza por los principios, sigue luego con los sujetos materia del derecho disciplinario, aspectos del procedimiento y finaliza con el fallo y los recursos que proce-den contra él.Conforme con lo anterior, esta investigación sigue, en líneas generales, lo previsto en las normas de la Constitución adoptada en el año 1991, la ley 734 de 2002, régimen disciplinario aplicable a los servicios públicos y en particular lo dicho por la Corte constitucional en torno a esas disposiciones.