Colección derecho disciplinario Procuraduria General de la Nación; Edgardo José Maya Villazón [... y otros autores]
Tipo de material:
- 9588059267 (v3)
- 9588059488 (v.6)
- 9588059518 (v.8)
- 9588059674 (v.9)
- 9588059615 (v.12)
- 9788295122 (v.14)
- 9789588295381 (v.15)
- 9789588295725 (v.19)
- 9789587340778 (v.20)
- 9789587340907 (v.22)
- Administración pública -- Aspectos morales y éticos -- Colombia
- Cuerpos legislativos -- Ética -- Colombia
- Derecho disciplinario
- Derecho administrativo -- Colombia
- Función pública -- Legislación -- Colombia
- Funcionarios públicos -- Legislación -- Colombia
- Funcionarios y empleados -- Legislación -- Colombia
- 344.0684861 P762d 15
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000142854 | ||
Libro Colección General | Central Armenia Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141123 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141124 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141125 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141127 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141145 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141122 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141132 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141143 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000075096 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000061542 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000050477 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000061539 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000143283 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 P762d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | En procesos técnicos | 0000000141129 |
No. 3 Dos estudios de derecho sancionador estatal / José Fernando Reyes Cuartas
Introducción ; Primer estudio. El nuevo Código Disciplinario Único: consideraciones marginales para su entendimiento ; 1. CDU y Constitución Política ; 2. Naturaleza del CDU. Necesidad de una dogmática del derecho disciplinario ; 3. La potestad sancionadora del Estado ; 4. Ámbito de aplicación del derecho disciplinario ; 5. La calificación de la falta disciplinaria ; 6. Dogmática de la sanción disciplinaria ; El concepto de sanción ; Fundamento de la sanción disciplinaria ; Principios que rigen la graduación de la sanción disciplinaria ; Igualdad ; Prevención ; Proporcionalidad ; Motivación ; Las sanciones ; Límites de las sanciones ; Criterios para graduar la sanción ; 7. El procedimiento verbal disciplinario ; Proceso verbal y garantías ; Procedencia ; Interrogantes formulados en relación con el proceso verbal ; Segundo estudio. El ilícito contractual ; I. Misión y límites del derecho penal ; II. El derecho penal y la Constitución Política ; III. La corrupción en Colombia ; IV. La corrupción y sus manifestaciones ; V. Contratación pública: delito y falta disciplinaria ; VI. De los delitos en particular.
No. 6. La función pública / Edgardo José maya Villazón
Aspectos éticos, filosóficos y jurídicos ; Primero. Bases para un nuevo modelo de control en Colombia ; Segundo. El nuevo Código Disciplinario Único ; Tercero. Lucha contra la corrupción, integridad y gobernabilidad en Colombia ; Cuarto. Lucha contra la corrupción en el marco de la reforma política ; Quinto. El Ministerio Público frente a la administración territorial ; Sexto. Ética de lo público ; Séptimo. Perdón y olvido o justicia y paz ; Octavo. Participación ciudadana y políticas públicas para la prevención de la corrupción ; Noveno. Justicia, derechos humanos y corrupción ; II. Aspectos disciplinarios ; Primero. Cambios fundamentales y filosofía de la reforma ; Segundo. Fundamentos del derecho disciplinario ; Tercero. La responsabilidad de los servidores públicos con respecto a los bienes estatales ; Cuarto. El deber de capacitación del servidor público y la culpa por asunción en derecho disciplinario ; Quinto. La responsabilidad del delegante ; Sexto. La sanción de inhabilidad y su vigencia.
No. 8 Pérdida de investidura de los congresistas : una sanción de naturaleza política / Fernando Brito Ruiz
Introducción ; I. Antecedentes constitucionales ; 1. Normas de la Constitución de 1886, relacionadas con el tema ; 2. Reformas constitucionales adoptadas desde 1886 hasta 1991, que incluían normas relacionadas con el tema ; 2.1. La reforma constitucional de 1936 ; 2.2. La reforma constitucional de 1945 ; 2.3. La reforma constitucional de 1968 ; 2.4. La fallida reforma constitucional de 1979 ; II. Breve reseña sobre constituciones de otros países ; a. Argentina. Constitución de 1994 ; b. Venezuela. Constitución de 1999 ; c. Cuba. Constitución de 1976 y reformas del año 1992 ; d. Perú. Constitución de 1993 ; e. Chile. Constitución del año 2000 ; III. Antecedentes históricos y sociopolíticos de la sanción de pérdida de investidura ; IV. La pérdida de investidura en la Constitución de 1991 ; 1. Antecedentes normativos. Textos propuestos por la Asamblea Nacional Constituyente ; a. Régimen de inhabilidades propuesto ; b. Régimen de incompatibilidades propuesto ; c. Conflictos de interés. Texto propuesto ; d. Pérdida de investidura. Texto propuesto ; 2. Textos adoptados en la Constitución de 1991 ; V. Características de la pérdida de investidura ; VI. Análisis de la institución de pérdida de investidura ; VII. Breve estudio de las disposiciones sobre inhabilidad, incompatibilidad y conflictos de interés ; a. De las inhabilidades ; b. De las incompatibilidades ; c. De los conflictos de interés ; d. La pérdida de investidura ; VIII. Procedimiento de pérdida de investidura ; Bibliografía consultada ; Sentencias consultadas.
No.9 Las relaciones de sujeción especial en el estado social / Mario Roberto Molano López
Origen y evolución del concepto de las relaciones de sujeción especial ; 1.1. Etiología ; 1.2. En Francia ; 1.3. En el Reino Unido ; 1.4. En Alemania ; 2. Teorías primitivas de las relaciones de sujeción especial ; 2.1. La teoría de la impermeabilidad ; 2.2. Explicaciones originarias de la teoría en el contexto del Estado Liberal Clásico ; 3. Función dogmática de las relaciones de sujeción especial: los intentos de Otto Mayer ; II. Las relaciones de sujeción especial en el Estado social ; 1. Breve referencia al Estado Social y Democrático de Derecho ; 2. La situación de las relaciones de sujeción especial en el modelo de Estado Social de Derecho ; 3. Eficacia como principio de la administración y las relaciones de sujeción especial ; 4. Estado Social, derechos fundamentales y las relaciones de sujeción especial ; III. El fracaso del criterio orgánico para definir las relaciones de sujeción especial en el Estado social de derecho ; 1. Planteamiento del problema ; 1.1. Se trata de una relación jurídico-administrativa ; 1.1.1. Propiedades de la función administrativa ; a) Es una función para ejecutar ; b) Es una función para concretar ; c) Es una función para adaptar ; d) Es una función para tutelar ; e) Es una función que evoluciona, se especializa y transforma ; f) Es una función diversificada y fragmentada ; g) Es una función de naturaleza autónoma ; h) Es una actividad formalizada ; i) Es una función para el ejercicio de autoridad ; j) Es una función que participa instrumentalmente de las otras funciones estatales ; 1.1.2. Conclusión ; 2. La efectiva y duradera inserción del administrado en la organización administrativa ; 3. Especial tratamiento de la libertad y otros derechos fundamentales ; 4. La vinculación debe ser adecuada a cumplir unos fines específicos ; IV. El principio de legalidad de la administración, la reserva legal y las relaciones de sujeción especial ; 1. Evolución del principio ; 2. Perfiles de su mutación ; 3. El principio de legalidad y la vinculación de los particulares que realizan actividades de interés general ; 4. La vinculación estratégica del ejercicio de función administrativa a derecho ; 5. La discrecionalidad administrativa y los conceptos jurídicos indeterminados ; 6. Los problemas de la reserva legal en las relaciones de sujeción especial ; 7. Capacidad normativa de la administración ; 7.1. Potestad reglamentaria ; 7.2. La autonomía como fuente de la capacidad normativa de la administración ; 7.3. Regulación y su tipología ; 7.4. Potestades normativas provenientes de la capacidad de dirección interna de las autoridades administrativas: circulares, directivas e instrucciones ; 7.5. La potestad sancionadora de la administración ; V. Las potestades administrativas como escenario de las relaciones de sujeción especial en lo orgánico y en lo funcional.
No.12 Incidencia de la jurisprudencia constitucional en la nueva ley disciplinaria (Ley 734 de 2002) / Martha Cecilia Madrid Roldán
Incidencia de la jurisprudencia constitucional en la nueva ley disciplinaria (Ley 734 de 2002) ; I. Fundamentación constitucional del derecho disciplinario ; II. Incidencia de los fallos de constitucionalidad de la Ley 200 de 1995 en la nueva Ley Disciplinaria, 734 de 2002.
No.14 Libro primero: Procedimiento disciplinario aplicable a los servidores públicos -- Capítulo I Principios que orientan el derecho disciplinario -- Capítulo II Aspectos comunes a los distintos procedimientos -- Capítulo III El procedimiento ordinario -- Capítulo IV El procedimiento verbal -- Capítulo V El Procedimiento especial que surte el procurador general de la nación -- Capítulo VI Procedimiento disciplinario para la rama judicial / Libro segundo: procedimiento de pérdida de investidura de congresistas, diputados, concejales, miembros de juntas administradoras locales y ediles -- Capítulo I
Pérdida de investidura de los congresistas -- Capítulo II Procedimiento de pérdida de investidura de diputados, concejales, miembros de juntas
No. 15 Primera parte la teoría de las relaciones especiales de sujeción en la historia constitucional de Alemania -- Segunda parte La teoría de las relaciones especiales de sujeción en el ámbito del estado constitucional colombiano -- Tercera parte Las relaciones especiales de sujeción y la pretendida autonomía del derecho disciplinario
No.19 Capítulo primero 1. Del Principio que enseña que el Estado es el titular de la potestad disciplinaria (Artículo 1° Ley 734 de 2002) -- 2. La potestad sancionadora del Estado y su ámbito en el derecho disciplinario -- 3. La potestad disciplinaria de la cual es titular el Estado y su relación con la categoría dogmática superior de orden constitucional de la "relación especial de sujeción" -- 4. La potestad disciplinaria y la norma subjetiva de determinación 5. La potestad disciplinaria y su relación con la ética y la moral / Capítulo segundo Estructura y sentido del principio de legalidad en la ley disciplinaria: 1. De las especificidades que se desprenden del principio de legalidad en materia disciplinaria -- 2. De la rigurosidad y exigencia de la tipicidad en materia penal respecto de la propia en materia disciplinaria - utilización de los tipos disciplinarios abiertos, en blanco o fenómenos jurídicos indeterminados, como mecanismo para determinar la conducta -- 3. De la aplicación del sistema incriminativo de los números clausus o cerrados para las faltas gravísimas, y el de los números apertus o abiertos para las faltas graves y leves -- 4. De los criterios para determinar la gravedad o levedad de la conducta disciplinada
No. 21 Título I Capítulo I Principales características del derecho disciplinario -- Capítulo II Principios que orientan el derecho disciplinario -- Título II Procedimiento disciplinario: Capítulo I Características del proceso ordinario -- Capítulo II Proceso disciplinario verbal / Título III Las pruebas en el proceso disciplinario. Capítulo I Aspectos generales sobre las pruebas en el proceso disciplinario -- Capítulo II Principios probatorios en materia disciplinaria -- Capítulo III Otros aspectos sobre pruebas -- Capítulo IV Medios de prueba y forma de practicarlos -- Capítulo V Oportunidad para la solicitud y la práctica de las pruebas
No. 22 Título I Causales de pérdida de investidura de los congresistas: Capítulo I Disposiciones constitucionales -- Capítulo II Inhabilidades artículo 179 -- Capítulo III Incompatibilidades artículo 180 -- Capítulo IV Conflicto de intereses artículo 182 -- Capítulo V Otras causales de pérdida de investidura que no figuran expresamente consagradas en el artículo 183 de la carta, pero si en otras disposiciones constitucionales -- Capítulo VI La pérdida de investidura artículo 183/ Título II Procedimiento de pérdida de investidura de los congresistas: Capítulo I Marco normativo del procedimiento -- Capítulo II Observaciones al procedimiento previsto en la ley 144 de 1994 -- Capítulo III Aspectos probatorios -- Capítulo IV El recurso extraordinario especial de revisión