Economía mundial y globalización Antonia Calvo Hornero (coord.) ; Antonio María Avila ... [et al.]
Tipo de material:
- 8488123353
- 337 E265e 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 337 C169 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2004 | 1 | Disponible | L029884 | |||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 337 E265e (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000080790 | ||||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 337 E265e (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 0000000080791 | ||||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 337 E265e (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | 0000000119143 | ||||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 337 E265e (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4 | Disponible | 0000000119142 |
Incluye bibliografías
La importancia de la ética en la Economía ; La nueva economía de la globalización ; Repesando la globalización y el desarrollo ; Sistemas portuarios y accesibilidad marítima ; EL ámbito institucional de la inversión directa en el exterior y la gobernanza de la empresa multinacional ; La liberación de los movimientos de capital y los problemas de la deuda de los países emergentes ; La 9ª ronda de la OMC: ¿una ronda para el desarrollo? ; Los mercados de productos básicos. Algunos modelos de funcionamiento; Comercio justo ¿Una alternativa para el desarrollo del Sur? ; De la independencia a la interdependencia en los procesos de ampliación y profundización de la integración y profundización de la integración europea ; La defensa de los intereses nacionales de la Comisión Europea ; Convergencia de la Unión Europea: algunas consideraciones ; La disciplina fiscal en la EUM. El pacto de estabilidad y crecimiento; Unión Europea: el pacto de estabilidad ; Nuevas consideraciones sobre la política comercial en la Unión Europea ; Situación actual de la Unión Europea: insuficiencias y rupturas
a globalización de la economía mundial, entendida como la interconexión a escala mundial en tiempo real, gracias al avance tecnológico en el transporte y telecomunicaciones, ha impulsado las fuerzas competitivas y ha permitido la aparición de nuevos competidores que irrumpen con fuerza en los mercados mundiales, lo que obliga al sector productivo a trasladarse buscando ventajas competitivas en costes, especialmente de mano de obra y en capacidad de absorción de tecnología, lo que está afectando a las relaciones humanas y a la asignación de los recursos. La creciente interdependencia de los mercados mundiales, que caracteriza el actual proceso de globalización, no proporciona un incremento de renta y de bienestar equitativo a todos los países que participan. las sucesivas rondas de negociaciones comerciales multilaterales han permitido una progresiva reducción de los obstáculos al comercio, pero todavía los países menos desarrollados continúan sumidos en el subdesarrollo y muchos de ellos en la pobreza. Los países de un nivel de desarrollo intermedio y los países emergentes también se benefician del proceso de globalización, aunque la rápida liberalización de los sistemas financieros y de los movimientos de capitales, a veces voluntaria y en otras sujetos a la recomendación de las instituciones financieras inter-nacionales, han provocado crisis financieras recurrentes. Una Unión Europea de 30 miembros o más, no es ninguna utopía y acompasar los intereses nacionales con el interés común, que ha sido tradicionalmente un tema de preocupación y en ocasiones problemático en la Unión, aparece ahora, ante la ampliación, con toda su crudeza. A esto se añade la necesidad de que la UE dé respuesta, no sólo a la estructuración de su organización institucional, también tiene que dar consistencia a su propia organización económica, que presenta fuertes lagunas e incumplimientos, especialmente en el terreno fiscal. Europa necesita seguir avanzando, por el bien de Europa, que es lo mismo que decir por el bien de todos, especialmente porque la globalización es una realidad y es el gran reto de la economía mundial en el siglo xxi, con sus ventajas y sus inconvenientes.