Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diseño de diques verticales Vicente Negro Valdecantos ... [et al.]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Seinor ; 26Detalles de publicación: Madrid [España] Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos 2008Edición: 2a ed. Ampliada y revisadaDescripción: 254 p. il., gráficas, planos, fotografías 23 cmISBN:
  • 9788438003749
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 627.549 D473d 21
Contenidos:
1. Introducción, antecedentes y objetivos ; 2. Concepto de dique vertical ; 3. Averías notables de diques verticales ; 4. El concepto de dique mixto ; 5. Métodos de cálculo de estabilidad estructural ; 6. Comportamiento hidráulico de los diques verticales ; 7. Nuevas tipologías de diques verticales ; 8. Estado de mar de diseño ; 9. Mapa de estados de mar y secciones tipo ; 10. Conclusiones ; 11. Lista de símbolos ; 12. Índice de figuras
Revisión: El nuevo siglo es ya una realidad, y con él, la propuesta del dique vertical es básico en cualquier estado de mar. Las realidades de los espaldones como representación del paisaje construido (Málaga o Tazacorte); los retos tecnológicos en mares muy energéticos, como Cabo Torres en Gijón, o las modernas instalaciones de los nuevos diques flotantes, permiten diseños más sofisticados, eficaces y resistentes. Arquitectura e ingeniería que alcanzan en la técnica de diques verticales una posición conjugada
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.549 D473d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000093101
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.549 D473d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000093098

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. Introducción, antecedentes y objetivos ; 2. Concepto de dique vertical ; 3. Averías notables de diques verticales ; 4. El concepto de dique mixto ; 5. Métodos de cálculo de estabilidad estructural ; 6. Comportamiento hidráulico de los diques verticales ; 7. Nuevas tipologías de diques verticales ; 8. Estado de mar de diseño ; 9. Mapa de estados de mar y secciones tipo ; 10. Conclusiones ; 11. Lista de símbolos ; 12. Índice de figuras

El nuevo siglo es ya una realidad, y con él, la propuesta del dique vertical es básico en cualquier estado de mar. Las realidades de los espaldones como representación del paisaje construido (Málaga o Tazacorte); los retos tecnológicos en mares muy energéticos, como Cabo Torres en Gijón, o las modernas instalaciones de los nuevos diques flotantes, permiten diseños más sofisticados, eficaces y resistentes. Arquitectura e ingeniería que alcanzan en la técnica de diques verticales una posición conjugada

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha