Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social Danilo Astori

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Siglo Veintiuno Editores 1988Edición: 3a ediciónDescripción: 383 páginas 23 cmISBN:
  • 9682301785
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 339.31 A776e 23
Contenidos:
Primera parte. La economía descriptiva ; Segunda parte. La construcción de modelos descriptivos macroeconómicos: Los sistemas de contabilidad social ;
Revisión: Con base en años de experiencia docente en América Latina, Danilo Astor preparado el presente texto con la finalidad expresa de despertar en el de la descripción económica una actitud critica y reflexiva ante los mode que se están utilizando en la práctica y también desde la perspectiva de que es necesario elaborar para cubrir las deficiencias de los primeros. La descripción de la actividad económico en una realidad histórica determina es una tarea de fundamental importancia y debe realizarse a partir del método científico que lleve a la construcción de los modelos de contabilidad social. Los modelos tienen que construirse de acuerdo con las características de la realidad social que pretenden describir y están siempre orientados a hipótesis teóricas básicas que conducen la descripción por determinada trayectoria. Por ambas razones, consideradas simultáneamente, no pueden hablarse de modelos o sistemas de descripción universales o neutrales. De hecho de que el modelo descriptivo de Naciones Unidas sea aplicado prácticamente sin excepciones en todo el mundo capitalista, le otorga con frecuencia un ficticio carácter de universalidad. Sobre la base del conocimiento de las características fundamentales de económico descriptiva en tanto integrante de la ciencia económica, una po importante del libro se dedica a la construcción de modelos descriptivos un enfoque macroeconómico para una economía capitalista. La base del a lisis desde una perspectiva esencialmente critica, sobre todo en lo que refiere a las hipótesis teóricas que orientan el modelo- es el modelo disc tivo de Naciones Unidas, complementado por el modelo de insumo-producido la balanza de pagos elaborada por el Fondo Monetario Internacional. Danilo Astori es'coautor de La planificación del desarrollo agropecuario vols.) publicado por Siglo XXI.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 339.31 A776e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Signatura anterior 339.31 A858 L011465
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 339.31 A776e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000014705

Primera parte. La economía descriptiva ; Segunda parte. La construcción de modelos descriptivos macroeconómicos: Los sistemas de contabilidad social ;

Con base en años de experiencia docente en América Latina, Danilo Astor preparado el presente texto con la finalidad expresa de despertar en el de la descripción económica una actitud critica y reflexiva ante los mode que se están utilizando en la práctica y también desde la perspectiva de que es necesario elaborar para cubrir las deficiencias de los primeros.

La descripción de la actividad económico en una realidad histórica determina es una tarea de fundamental importancia y debe realizarse a partir del método científico que lleve a la construcción de los modelos de contabilidad social. Los modelos tienen que construirse de acuerdo con las características de la realidad social que pretenden describir y están siempre orientados a hipótesis teóricas básicas que conducen la descripción por determinada trayectoria. Por ambas razones, consideradas simultáneamente, no pueden hablarse de modelos o sistemas de descripción universales o neutrales. De hecho de que el modelo descriptivo de Naciones Unidas sea aplicado prácticamente sin excepciones en todo el mundo capitalista, le otorga con frecuencia un ficticio carácter de universalidad.

Sobre la base del conocimiento de las características fundamentales de económico descriptiva en tanto integrante de la ciencia económica, una po importante del libro se dedica a la construcción de modelos descriptivos un enfoque macroeconómico para una economía capitalista. La base del a lisis desde una perspectiva esencialmente critica, sobre todo en lo que refiere a las hipótesis teóricas que orientan el modelo- es el modelo disc tivo de Naciones Unidas, complementado por el modelo de insumo-producido la balanza de pagos elaborada por el Fondo Monetario Internacional.

Danilo Astori es'coautor de La planificación del desarrollo agropecuario vols.) publicado por Siglo XXI.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha