Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Constitucionalismo colombiano Luis Carlos Sáchica Aponte

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Temis 1989Edición: 8a ed. reimpresiónDescripción: xxvi, 468 p. 23 cmISBN:
  • 9586042413
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.861 S124c1 22
Contenidos:
I. Evolución del constitucionalismo colombiano. – II. Orientaciones para el estudio del constitucionalismo colombiano. – III. La ideología del constitucionalismo. – IV. El poder constituyente base del constitucionalismo. – V. la constitución jurídica del estado. – VI. Prelación de la norma constitucional. – VII. Presupuestos sociológicos del estado. – VIII. El estado estructura institucionalizada de poder. – IX. Representación, partidos políticos y sistema electoral. – X. El orden público. – XI. La institución militar. -- XII. Economía y política. – XIII. Régimen de la propiedad. – XIV. Los derechos y sus garantías. XV. El ejecutivo presidencialista. – XVI. El congreso, representante legislador y censor. – XVII. La función y la organización judiciales. – XVIII. Unidad política con descentralización administrativa. – XIX. Fiscalización y controles de la legalidad. – XX. La iglesia y el estado. – XXI. Tendencias actuales del constitucionalismo colombiano.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 342.861 S124c1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000119310

Incluye índice

I. Evolución del constitucionalismo colombiano. – II. Orientaciones para el estudio del constitucionalismo colombiano. – III. La ideología del constitucionalismo. – IV. El poder constituyente base del constitucionalismo. – V. la constitución jurídica del estado. – VI. Prelación de la norma constitucional. – VII. Presupuestos sociológicos del estado. – VIII. El estado estructura institucionalizada de poder. – IX. Representación, partidos políticos y sistema electoral. – X. El orden público. – XI. La institución militar. -- XII. Economía y política. – XIII. Régimen de la propiedad. – XIV. Los derechos y sus garantías. XV. El ejecutivo presidencialista. – XVI. El congreso, representante legislador y censor. – XVII. La función y la organización judiciales. – XVIII. Unidad política con descentralización administrativa. – XIX. Fiscalización y controles de la legalidad. – XX. La iglesia y el estado. – XXI. Tendencias actuales del constitucionalismo colombiano.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha