Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cambio climático lo que está en juego Manuel Rodríguez Becerra y Henry Mance

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Foro Nacional Ambiental 2009Edición: 1a edDescripción: 73 p il., gráficas, mapas 28 cmISBN:
  • 9789589900765
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 551.6 R637c 21
Contenidos:
1. La ciencia: ¿qué tan seguros estamos del fenómeno del cambio climático? ¿Qué novedades hay?. ; 2. Impactos globales y locales: más allá de los osos polares. ; 3. La viabilidad tecnológica económica: cómo reducir las emisiones sin quebrar la economía y cómo adaptarse al cambio climático. ; 4. La viabilidad política: el acuerdo político global y los debates y los actores en las nuevas negociaciones. ; 5. La lucha para detener el calentamiento global. ; 6. A modo de conclusión. ; 7. Cronología.
Revisión: Se trata de un texto de lectura sencilla, que se basa en el mejor conocimiento disponible, con el fin de aproximarse al que es, quizás, el problema de más compleja solución de todos los tiempos - juzgado desde las perspectivas económica, social, tecnológica y política y que, por ello mismo, es difícil de comprender por parte de la ciudadanía. Es un problema que, desde hace veinte años, ha llevado a los países del mundo a intentar su solución mediante un acuerdo global, que se expresa hoy en el ámbito de la Conferencia de Copenhague y de las negociaciones que le siguen
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 551.6 R637c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000085901

Incluye referencias bibliográficas

1. La ciencia: ¿qué tan seguros estamos del fenómeno del cambio climático? ¿Qué novedades hay?. ; 2. Impactos globales y locales: más allá de los osos polares. ; 3. La viabilidad tecnológica económica: cómo reducir las emisiones sin quebrar la economía y cómo adaptarse al cambio climático. ; 4. La viabilidad política: el acuerdo político global y los debates y los actores en las nuevas negociaciones. ; 5. La lucha para detener el calentamiento global. ; 6. A modo de conclusión. ; 7. Cronología.

Se trata de un texto de lectura sencilla, que se basa en el mejor conocimiento disponible, con el fin de aproximarse al que es, quizás, el problema de más compleja solución de todos los tiempos - juzgado desde las perspectivas económica, social, tecnológica y política y que, por ello mismo, es difícil de comprender por parte de la ciudadanía. Es un problema que, desde hace veinte años, ha llevado a los países del mundo a intentar su solución mediante un acuerdo global, que se expresa hoy en el ámbito de la Conferencia de Copenhague y de las negociaciones que le siguen

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha