Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual práctico para la prevención del blanqueo de capitales José María Peláez Martos

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valencia CISS 2012Edición: 1a edDescripción: 642 páginas 24 cm 1 CD-ROMISBN:
  • 9788499544663
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.168 P351m 21
Contenidos:
P.1. Cuadros-resumen de la prevención del blanqueo de capitales C.1 Cuadros-resumen de sujetos obligados a la prevención del blanqueo de capitales ; C. 2 Cuadro-resumen de obligaciones que deben cumplir los sujetos obligados ; C. 3 Cuadro-resumen de infracciones y sanciones ; P. II. Formularios y escritos C. 1 Relación de modelos de escritos y formularios ; C. 2 Indice de escritos y formularios de cda obligación ; C. 3 Escritos y formularios ; P. III. Conceptos básicos C.1 Conceptos básicos ; P. IV. Sujetos obligados C. 1 Los profesionales como sujetos obligados ; C. 2 Entidades financieras , C. 3 Otros sujetos obligados ; P. V. Contenido de las obligaciones C. 1 Obligaciones de los sujetos afectados por la ley ; P. VI. Anexo normativo C.1 Texto concordado de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo ; CD-Rom con formularios y plantillas
Revisión: La guía definitiva para conocer con detalle toda la casuística relacionada con la prevención del blanqueo de capitales. Incluye CD de formularios y plantillas. Explica todas las cuestiones relacionadas con la aplicación práctica de la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de sus disposiciones reglamentarias, abordando las diferentes obligaciones de empresarios y profesionales así como el régimen sancionador aplicable, incluyendo los modelos y formularios utilizados en los diferentes procedimientos que se encuentran articulados en esta materia, así como las plantillas necesarias para la redacción del manual de prevención del blanqueo de capitales y del informe del experto externo. • Una obra muy práctica que explica no sólo en qué consisten las diferentes obligaciones sino cómo llevarlas a cabo para evitar sanciones. • Adaptada a la normativa vigente y en especial a las disposiciones reglamentarias de desarrollo de la Ley 10/2010. • Incluye los modelos y formularios necesarios para llevar a cabo los procedimientos de información, comunicación, etc. En los distintos capítulos se estudian los conceptos básicos, se establece la diferencia entre las actividades de prevención y de represión del blanqueo de capitales, se expone el concepto de blanqueo que figura en la Ley 10/2010 y en el Código Penal, y se hace referencia a los delitos subyacentes en el blanqueo, con especial mención a la problemática del delito fiscal. Se desarrollan también las fases habituales que se dan en las actividades de blanqueo de capitales, los instrumentos que se utilizan, y las tipologías habituales, con referencia a algunos casos reales de blanqueo. Asimismo, se hace referencia a los profesionales como sujetos obligados al cumplimiento de la normativa sobre prevención del blanqueo, con especial referencia a la problemática que presenta el secreto profesional y al tratamiento de la información obtenida de los clientes para cumplir las obligaciones de prevención de blanqueo. Se hace referencia también a las responsabilidades penales en las que pueden incurrir los abogados o asesores fiscales, con referencia a algunos casos o jurisprudencia en los que se han puesto de manifiesto dichas responsabilidades. También se desarrollan las obligaciones a las que la Ley 10/2010 somete a los profesionales. Se establece, para cada una de las obligaciones, un cuadro resumen de la obligación, la normativa vigente, la forma de cumplirla, los modelos o formularios que se tienen que cumplimentar, y las sanciones previstas en la norma en caso de incumplimiento. En este capítulo se efectúa también un análisis detallado de las operaciones sospechosas de blanqueo que pueden afectar a despachos de abogados y asesores fiscales. Se completa la obra con anexos, que contienen toda la documentación complementaria, necesaria para el cumplimiento de las obligaciones, con cuadros sinópticos y modelos y formularios
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Material Audiovisual Central Bogotá Sala de formación Colección Audiovisuales 364.168 P351m (Navegar estantería(Abre debajo)) Anx.1 1 Disponible Solicítelo como: 3006737 0000003006737

P.1. Cuadros-resumen de la prevención del blanqueo de capitales C.1 Cuadros-resumen de sujetos obligados a la prevención del blanqueo de capitales ; C. 2 Cuadro-resumen de obligaciones que deben cumplir los sujetos obligados ; C. 3 Cuadro-resumen de infracciones y sanciones ; P. II. Formularios y escritos C. 1 Relación de modelos de escritos y formularios ; C. 2 Indice de escritos y formularios de cda obligación ; C. 3 Escritos y formularios ; P. III. Conceptos básicos C.1 Conceptos básicos ; P. IV. Sujetos obligados C. 1 Los profesionales como sujetos obligados ; C. 2 Entidades financieras , C. 3 Otros sujetos obligados ; P. V. Contenido de las obligaciones C. 1 Obligaciones de los sujetos afectados por la ley ; P. VI. Anexo normativo C.1 Texto concordado de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo ; CD-Rom con formularios y plantillas

La guía definitiva para conocer con detalle toda la casuística relacionada con la prevención del blanqueo de capitales. Incluye CD de formularios y plantillas. Explica todas las cuestiones relacionadas con la aplicación práctica de la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de sus disposiciones reglamentarias, abordando las diferentes obligaciones de empresarios y profesionales así como el régimen sancionador aplicable, incluyendo los modelos y formularios utilizados en los diferentes procedimientos que se encuentran articulados en esta materia, así como las plantillas necesarias para la redacción del manual de prevención del blanqueo de capitales y del informe del experto externo. • Una obra muy práctica que explica no sólo en qué consisten las diferentes obligaciones sino cómo llevarlas a cabo para evitar sanciones. • Adaptada a la normativa vigente y en especial a las disposiciones reglamentarias de desarrollo de la Ley 10/2010. • Incluye los modelos y formularios necesarios para llevar a cabo los procedimientos de información, comunicación, etc. En los distintos capítulos se estudian los conceptos básicos, se establece la diferencia entre las actividades de prevención y de represión del blanqueo de capitales, se expone el concepto de blanqueo que figura en la Ley 10/2010 y en el Código Penal, y se hace referencia a los delitos subyacentes en el blanqueo, con especial mención a la problemática del delito fiscal. Se desarrollan también las fases habituales que se dan en las actividades de blanqueo de capitales, los instrumentos que se utilizan, y las tipologías habituales, con referencia a algunos casos reales de blanqueo. Asimismo, se hace referencia a los profesionales como sujetos obligados al cumplimiento de la normativa sobre prevención del blanqueo, con especial referencia a la problemática que presenta el secreto profesional y al tratamiento de la información obtenida de los clientes para cumplir las obligaciones de prevención de blanqueo. Se hace referencia también a las responsabilidades penales en las que pueden incurrir los abogados o asesores fiscales, con referencia a algunos casos o jurisprudencia en los que se han puesto de manifiesto dichas responsabilidades. También se desarrollan las obligaciones a las que la Ley 10/2010 somete a los profesionales. Se establece, para cada una de las obligaciones, un cuadro resumen de la obligación, la normativa vigente, la forma de cumplirla, los modelos o formularios que se tienen que cumplimentar, y las sanciones previstas en la norma en caso de incumplimiento. En este capítulo se efectúa también un análisis detallado de las operaciones sospechosas de blanqueo que pueden afectar a despachos de abogados y asesores fiscales. Se completa la obra con anexos, que contienen toda la documentación complementaria, necesaria para el cumplimiento de las obligaciones, con cuadros sinópticos y modelos y formularios

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha