Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Evolución y desarrollo de la empresa y de la familia marcos para oficinas de familia Miguel Ángel Gallo, Gonzalo Gómez , con la colaboración José B. Betancourt R., María Piedad López V. y Iñigo Susaeta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Pamplona Ediciones Universidad de Navarra 2015Edición: 1a edDescripción: 170 p il., gráficas 23 cmISBN:
  • 9788431330293
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.041  G155e  21
Contenidos:
1. Finalidades de la empresa y de la familia ; 2. El incremento en complejidad ; 3. Empresa y familia. Núcleo contractual. Orden ; 4. Familia empresaria. Confianza ; 5. Gobierno de la empresa. Profesionalidad ; 6. Propietarios. Responsabilidades ; 7. No propietarios. Responsabilidades ; 8. Oficina de familia. Lugar. Modos de hacer ; 9. La oficina de familia y su director ; 10. Casos de oficinas familiares
Revisión: El paso del tiempo, el avance generacional de la familia y su crecimiento en número de miembros, en unión al desarrollo y evolución de la empresa, llevan unido el crecimiento de la complejidad en las relaciones. Se puede afirmar que el incremento de la complejidad es connatural con el éxito de una familia empresaria y de una empresa familiar. Para resolver la complejidad en la empresa hay que esforzarse en la profesionalización de todos los que en ella trabajan y en la implantación de las tecnologías de información. Sabiendo que lo más difícil es lograr la integración de las personas. La complejidad en la familia se puede resolver cuando hay confianza entre sus miembros, sin confianza es imposible el trabajo en equipo y con su empresa. Resolver la complejidad «podando el árbol», separando ramas de la familia, no permite que esta avance como familia empresaria. Los miembros de la familia están unidos entre sí y con su empresa por medio de una «arquitectura legal» formada por los estatutos, los pactos entre socios, las capitulaciones matrimoniales, los testamentos, el protocolo familiar, etc. Sin orden, sin coherencia entre todos ellos, la confianza se pierde y la profesionalización se dificulta. Profesionalización, confianza y orden son los tres pilares en los que se fundamenta la unidad, que es la fortaleza esencial de la empresa familiar. La Oficina de Familia es de gran ayuda para los miembros de la familia, si sus objetivos están bien definidos y su estructura y su lugar en la arquitectura legal son los adecuados. Caso contrario la Oficina de Familia incrementará innecesariamente la complejidad de laceraciones de los miembros de la familia entre sí y con su empresa
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.041 G155e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000118809
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.041 G155e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000118810

Incluye referencias bibliográficas (p. 167-170)

1. Finalidades de la empresa y de la familia ; 2. El incremento en complejidad ; 3. Empresa y familia. Núcleo contractual. Orden ; 4. Familia empresaria. Confianza ; 5. Gobierno de la empresa. Profesionalidad ; 6. Propietarios. Responsabilidades ; 7. No propietarios. Responsabilidades ; 8. Oficina de familia. Lugar. Modos de hacer ; 9. La oficina de familia y su director ; 10. Casos de oficinas familiares

El paso del tiempo, el avance generacional de la familia y su crecimiento en número de miembros, en unión al desarrollo y evolución de la empresa, llevan unido el crecimiento de la complejidad en las relaciones. Se puede afirmar que el incremento de la complejidad es connatural con el éxito de una familia empresaria y de una empresa familiar.
Para resolver la complejidad en la empresa hay que esforzarse en la profesionalización de todos los que en ella trabajan y en la implantación de las tecnologías de información. Sabiendo que lo más difícil es lograr la integración de las personas.
La complejidad en la familia se puede resolver cuando hay confianza entre sus miembros, sin confianza es imposible el trabajo en equipo y con su empresa. Resolver la complejidad «podando el árbol», separando ramas de la familia, no permite que esta avance como familia empresaria.
Los miembros de la familia están unidos entre sí y con su empresa por medio de una «arquitectura legal» formada por los estatutos, los pactos entre socios, las capitulaciones matrimoniales, los testamentos, el protocolo familiar, etc. Sin orden, sin coherencia entre todos ellos, la confianza se pierde y la profesionalización se dificulta.
Profesionalización, confianza y orden son los tres pilares en los que se fundamenta la unidad, que es la fortaleza esencial de la empresa familiar.
La Oficina de Familia es de gran ayuda para los miembros de la familia, si sus objetivos están bien definidos y su estructura y su lugar en la arquitectura legal son los adecuados. Caso contrario la Oficina de Familia incrementará innecesariamente la complejidad de laceraciones de los miembros de la familia entre sí y con su empresa

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha