Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Microeconomía ideas fundamentales y talles de aplicación

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Politécnico Grancolombiano 2011Edición: 1a edDescripción: 250 p. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 9789588085814
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.5 C1517m 23
Contenidos:
1 Análisis microeconómico: funciones de demanda y oferta. Ideas fundamentales 1 ; 2. Taller de aplicación 1 ; 3. Estudio de la conducta del consumidor y del productor. Ideas fundamentales 2 ; 4. Taller de aplicación 2 ; 5. Análisis de los costos de producción y de los mercados. Ideas fundamentales 3 ; 6. Taller de aplicación 3
Revisión: El mundo moderno exige el conocimiento pleno del funcionamiento y dinámica de los mercados, tanto desde el punto de vista de los productores, como de los consumidores y la acción del Estado con relación a la oferta y a la demanda. El estudio de la Microeconomía constituye una de las herramientas fundamentales para lograr un acercamiento a la comprensión de las estructuras de mercado, tanto en el plano interno como internacional. Dado que este campo de la ciencia económica es una base importante para abordar las diferentes materias del área económica y está vinculado con el resto de asignaturas de la mayoría de los programas académicos que ofrece el Politécnico Grancolombiano, el Departamento de Economía ha impulsado la elaboración de este material, con finalidad de contribuir con una guía académica de apoyo a los estudiantes, para facilitar análisis microeconómico mediante un compendio de las ideas fundamentales de cada uno de los ejes temáticos del curso de Microeconomía, así como una serie de talleres de aplicación, de las nociones y fundamentos, tanto desde el punto de vista del consumidor, del productor y de la acción del Estado sobre los mercados. El presente documento es producto de las notas y experiencias de clase y de los aportes profesionales del Departamento de Economía mediante períodos académicos precedentes. Esperamos que este material contribuya a comprender la problemática de las economías de mercado y, a consolidar el nivel académico de nuestros estudiantes. Subir
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.5 C1517m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132075
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.5 C1517m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000132076

1 Análisis microeconómico: funciones de demanda y oferta. Ideas fundamentales 1 ; 2. Taller de aplicación 1 ; 3. Estudio de la conducta del consumidor y del productor. Ideas fundamentales 2 ; 4. Taller de aplicación 2 ; 5. Análisis de los costos de producción y de los mercados. Ideas fundamentales 3 ; 6. Taller de aplicación 3

El mundo moderno exige el conocimiento pleno del funcionamiento y dinámica de los mercados, tanto desde el punto de vista de los productores, como de los consumidores y la acción del Estado con relación a la oferta y a la demanda.
El estudio de la Microeconomía constituye una de las herramientas fundamentales para lograr un acercamiento a la comprensión de las estructuras de mercado, tanto en el plano interno como internacional. Dado que este campo de la ciencia económica es una base importante para abordar las diferentes materias del área económica y está vinculado con el resto de asignaturas de la mayoría de los programas académicos que ofrece el Politécnico Grancolombiano, el Departamento de Economía ha impulsado la elaboración de este material, con finalidad de contribuir con una guía académica de apoyo a los estudiantes, para facilitar análisis microeconómico mediante un compendio de las ideas fundamentales de cada uno de los ejes temáticos del curso de Microeconomía, así como una serie de talleres de aplicación, de las nociones y fundamentos, tanto desde el punto de vista del consumidor, del productor y de la acción del Estado sobre los mercados.
El presente documento es producto de las notas y experiencias de clase y de los aportes profesionales del Departamento de Economía mediante períodos académicos precedentes.
Esperamos que este material contribuya a comprender la problemática de las economías de mercado y, a consolidar el nivel académico de nuestros estudiantes.
Subir

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha