Teoría general del proceso y de la prueba Benigno Humberto Cabrera Acosta

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Librería Jurídicas Wilches 1988Edición: 2a edDescripción: 288 p 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 347.05 C117t 22
Contenidos:
I. Aspectos generales ; 1. Origen, naturaleza, objeto y fin del derecho procesal. Teoría general del proceso ; 2. Sistemas procesales : 3. La ley procesal ; 4. Principios fundamentales del derecho procesal y el procedimiento ; 5. Función y organismos judiciales ; 6. La jurisdicción ; 7. La competencia ; 8. El proceso ; 9. La acción ; 10. El derecho de contradicción . 11. Oposición a la pretensión
Revisión: En este libro se han recogido pacientemente las lecciones de todos esos años, sin otra pretencion que la de serles útiles a quienes trajinan estas disciplinas, sin hacer concesiones al fácil duscurso de los simples “apuntes” de clase, ni a la vana y presuntuosa “erudición”. Por eso encuentra quien lo lea amena lectura y quien lo estudie precisas las nociones y claros los fundamentos de esta apasionante disciplina que dia a dia afianza lugar de primer orden dentro del panorama general de las ciencias jurídicas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 347.05 C117t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000072905

Incluye bibliografía

I. Aspectos generales ; 1. Origen, naturaleza, objeto y fin del derecho procesal. Teoría general del proceso ; 2. Sistemas procesales : 3. La ley procesal ; 4. Principios fundamentales del derecho procesal y el procedimiento ; 5. Función y organismos judiciales ; 6. La jurisdicción ; 7. La competencia ; 8. El proceso ; 9. La acción ; 10. El derecho de contradicción . 11. Oposición a la pretensión

En este libro se han recogido pacientemente las lecciones de todos esos años, sin otra pretencion que la de serles útiles a quienes trajinan estas disciplinas, sin hacer concesiones al fácil duscurso de los simples “apuntes” de clase, ni a la vana y presuntuosa “erudición”. Por eso encuentra quien lo lea amena lectura y quien lo estudie precisas las nociones y claros los fundamentos de esta apasionante disciplina que dia a dia afianza lugar de primer orden dentro del panorama general de las ciencias jurídicas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha