Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho ambiental (adaptado al EEES) directores María Asunción Torres López, Estanislao Arana García ; Jesús Conde Antequera (coordinador) ; autores, Estanislao Arana García, Francisco Miguel Bombillar Sáenz, Carolina Cárdenas Paiz ... [et al.]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Tecnos 2012Edición: 1a edDescripción: 355 p. 24 cmISBN:
  • 9788430955893
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.046 D373d 21
Contenidos:
1. Cuestiones jurídicas básicas: el ordenamiento jurídico y el Derecho administrativo. La Administración, su actividad y su relación con los ciudadanos ; 2. Aspectos básicos del Derecho ambiental: su objeto, caracterización y principios. Regulación constitucional y organización administrativa del medio ambiente ; 3. Instrumentos públicos de protección ambiental (I): la planificación como técnica de protección y evaluación ambiental de planes y programas ; 4. Instrumentos públicos de protección ambiental (II): el control administrativo de la implantación y puesta en funcionamiento de las actividades con incidencia ambiental ; 5. Instrumentos públicos de protección ambiental (III): información ambiental ; 6. Técnicas e instrumentos estimulatorios para la protección del medio ambiente ; 7. La participación privada en la protección ambiental: las certificaciones ambientales, la educación ambiental y las Agendas 21, el voluntariado ambiental y la participación ; 8. El derecho sancionador: ámbito penal y ámbito administrativo ; 9. La responsabilidad ambiental ; 10. El régimen jurídico de los residuos ; 11. Contaminación acústica ; 12. La protección de los espacios naturales ; 13. Energía y medio ambiente ; 14. Contaminación atmosférica ; 15. Derecho de aguas ; 16. Derecho de costas y protección del medio marino. Resolución de autoevaluaciones.
Revisión: El libro es el resultado de un proyecto de innovación docente ejecutado por diferentes profesores del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con el objeto de desarrollar la enseñanza del Derecho Ambiental de una forma más práctica y cercana a la realidad, utilizando y aportando materiales proced entes de la práctica profesional y empresarial que se traduzcan en una utilidad del manual tanto para el eficaz aprendizaje de las materias abordadas en la obra como para el posterior desarrollo de las actividades profesionales de los alumnos una vez que accedan al mercado de trabajo.La obra se ha estructurado en dos partes: una parte general, en la que se abordan los temas generales del Derecho Ambiental de mayor interés para el alumnado del grado en Ciencias Ambientales (conceptos generales del Derecho y del Derecho Ambiental, instrumentos jurídicos públicos y privados de protección ambiental, medidas de fomento y ayuda y responsabilidad) y una parte especial, en la que se desarrollan los temas sectoriales de mayor interés para esta titulación (derecho de aguas, residuos, energías, contaminación atmosférica, contaminación acústica, etc.). Todos ellos, explicados de forma clara y sencilla para su comprensión por alumnado sin una formación jurídica específica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.046 D373d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126392

Incluye bibliografía

1. Cuestiones jurídicas básicas: el ordenamiento jurídico y el Derecho administrativo. La Administración, su actividad y su relación con los ciudadanos ; 2. Aspectos básicos del Derecho ambiental: su objeto, caracterización y principios. Regulación constitucional y organización administrativa del medio ambiente ; 3. Instrumentos públicos de protección ambiental (I): la planificación como técnica de protección y evaluación ambiental de planes y programas ; 4. Instrumentos públicos de protección ambiental (II): el control administrativo de la implantación y puesta en funcionamiento de las actividades con incidencia ambiental ; 5. Instrumentos públicos de protección ambiental (III): información ambiental ; 6. Técnicas e instrumentos estimulatorios para la protección del medio ambiente ; 7. La participación privada en la protección ambiental: las certificaciones ambientales, la educación ambiental y las Agendas 21, el voluntariado ambiental y la participación ; 8. El derecho sancionador: ámbito penal y ámbito administrativo ; 9. La responsabilidad ambiental ; 10. El régimen jurídico de los residuos ; 11. Contaminación acústica ; 12. La protección de los espacios naturales ; 13. Energía y medio ambiente ; 14. Contaminación atmosférica ; 15. Derecho de aguas ; 16. Derecho de costas y protección del medio marino. Resolución de autoevaluaciones.

El libro es el resultado de un proyecto de innovación docente ejecutado por diferentes profesores del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con el objeto de desarrollar la enseñanza del Derecho Ambiental de una forma más práctica y cercana a la realidad, utilizando y aportando materiales proced entes de la práctica profesional y empresarial que se traduzcan en una utilidad del manual tanto para el eficaz aprendizaje de las materias abordadas en la obra como para el posterior desarrollo de las actividades profesionales de los alumnos una vez que accedan al mercado de trabajo.La obra se ha estructurado en dos partes: una parte general, en la que se abordan los temas generales del Derecho Ambiental de mayor interés para el alumnado del grado en Ciencias Ambientales (conceptos generales del Derecho y del Derecho Ambiental, instrumentos jurídicos públicos y privados de protección ambiental, medidas de fomento y ayuda y responsabilidad) y una parte especial, en la que se desarrollan los temas sectoriales de mayor interés para esta titulación (derecho de aguas, residuos, energías, contaminación atmosférica, contaminación acústica, etc.). Todos ellos, explicados de forma clara y sencilla para su comprensión por alumnado sin una formación jurídica específica

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha