Física básica curso programado Henry Semat ; Ralph Blumenthal ; traducción Juan Herkrath

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: México Interamericana 1973Edición: 1a edDescripción: v. il., gráficas 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 530 S351f 23
Contenidos:
v. 2. Calor, movimiento ondulatorio y sonido. -- v. 3. Electricidad y Magnetismo. -- v. 4. Luz, fuerza atómica y nuclear
Revisión: La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano. Existen varias disciplinas y técnicas que usan de base la energía nuclear y van desde la generación de electricidad en las centrales nucleares hasta las técnicas de análisis de datación arqueológica (arqueometría nuclear), la medicina nuclear usada en los hospitales, etc. Los dos sistemas más investigados y trabajados para la obtención de energía aprovechable a partir de la energía nuclear de forma masiva son la fisión nuclear y la fusión nuclear. La energía nuclear puede transformarse de forma descontrolada, dando lugar al armamento nuclear; o controlada en reactores nucleares en los que se produce energía eléctrica, energía mecánica o energía térmica. Tanto los materiales usados como el diseño de las instalaciones son completamente diferentes en cada caso
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 530 S351f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000013832
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 530 S351f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000014389
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 530 S351f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000014390
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 530 S351f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000014391
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 530 S351 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000014392

v. 2. Calor, movimiento ondulatorio y sonido. -- v. 3. Electricidad y Magnetismo. -- v. 4. Luz, fuerza atómica y nuclear

La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano. Existen varias disciplinas y técnicas que usan de base la energía nuclear y van desde la generación de electricidad en las centrales nucleares hasta las técnicas de análisis de datación arqueológica (arqueometría nuclear), la medicina nuclear usada en los hospitales, etc. Los dos sistemas más investigados y trabajados para la obtención de energía aprovechable a partir de la energía nuclear de forma masiva son la fisión nuclear y la fusión nuclear. La energía nuclear puede transformarse de forma descontrolada, dando lugar al armamento nuclear; o controlada en reactores nucleares en los que se produce energía eléctrica, energía mecánica o energía térmica. Tanto los materiales usados como el diseño de las instalaciones son completamente diferentes en cada caso

College physics

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha