Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Integridad, derecho y justicia una crítica a la teoría jurídica de Ronald Dworkin Pablo Raúl Bonorino

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Teoría y justiciaDetalles de publicación: Bogotá Siglo del Hombre 2003Edición: 1a edDescripción: 198 p. 24 cmISBN:
  • 958665057X
  • 9789586650571
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.1 B656i 22
Contenidos:
1. Semántica interpretativa ; 2. Derecho como integridad ; 3. Los límites del dominio
Revisión: El mérito de esta obra es ir al fondo: a los presupuestos últimos y al andamiaje filosófico que subyacen a las tesis de Ronald Dworkin: la teoría de la única respuesta correcta, el aguijón semántico, el derecho como integridad, la interpretación constructiva, etc. Y su autor, Pablo Raúl Bonorin o, lo hace con un espíritu crítico y constructivo: aplicando el propio método Dworkiniano al tratar de presentar la teoría que se interpreta como la mejor teoría posible. Dworkin ha salido ganando, ya que a partir de ahora se podrá sopesar mejor su importancia y ajustar las críticas positivas o negativas. Sin lugar a dudas, esta obra constituye un ejemplo magnífico de como trabajar seriamente en filosofía del derecho
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 340.1 B656i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000127148

Incluye bibliografía

1. Semántica interpretativa ; 2. Derecho como integridad ; 3. Los límites del dominio

El mérito de esta obra es ir al fondo: a los presupuestos últimos y al andamiaje filosófico que subyacen a las tesis de Ronald Dworkin: la teoría de la única respuesta correcta, el aguijón semántico, el derecho como integridad, la interpretación constructiva, etc. Y su autor, Pablo Raúl Bonorin o, lo hace con un espíritu crítico y constructivo: aplicando el propio método Dworkiniano al tratar de presentar la teoría que se interpreta como la mejor teoría posible. Dworkin ha salido ganando, ya que a partir de ahora se podrá sopesar mejor su importancia y ajustar las críticas positivas o negativas. Sin lugar a dudas, esta obra constituye un ejemplo magnífico de como trabajar seriamente en filosofía del derecho

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha