Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teoría política y relaciones internacionales libro homenaje a la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana en su 75o. aniversario Carlos Alberto Patiño Villa ... [et al.] ; coordinación Porfirio Cardona Restrepo

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Medellín Biblioteca Jurídica Dike Universidad Pontificia Bolivariana 2012Edición: 1a edDescripción: 186 p. 24 cmISBN:
  • 9789587310740
  • 9587310740
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.1 T367t 21
Contenidos:
De la bipolaridad al fracaso de la unipolaridad ; Apuntes sobre la idea de guerra generalizada en América Latina ; Del terrorismo al bioterrorismo: una mirada ético-política ; El realismo en el siglo XX y XXI ; La filosofía política: un debate siempre vigente ; Ética estética en el contexto político neopragmático
Revisión: Con la disolución de la URSS, el 25 de diciembre de 1991, los Estados Unidos ganaron una competencia geopolítica que se libró en varios frentes: el económico, el armamentista y el científico. Una de sus principales características fue la división del mundo en bloques geopolíticos constituidos con base en alianzas ideológicas. Esta competencia se inició en 1947 con las hostilidades abiertas por el presidente de los Estados Unidos, Haary Truman, contra la URSS, en la que utilizó el término cold war, para dar a entender que los acuerdos y las alianzas realizadas entre su predecesor Franklyn D. Roosevelt y José Stalin, el gobernante soviético, se rompían definitivamente
Lista(s) en las que aparece este ítem: 1.NUEVAS ADQUISICIONES POSTGRADOS 2012
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.1 T367t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000112037

Incluye referencias bibliográficas

De la bipolaridad al fracaso de la unipolaridad ; Apuntes sobre la idea de guerra generalizada en América Latina ; Del terrorismo al bioterrorismo: una mirada ético-política ; El realismo en el siglo XX y XXI ; La filosofía política: un debate siempre vigente ; Ética estética en el contexto político neopragmático

Con la disolución de la URSS, el 25 de diciembre de 1991, los Estados Unidos ganaron una competencia geopolítica que se libró en varios frentes: el económico, el armamentista y el científico. Una de sus principales características fue la división del mundo en bloques geopolíticos constituidos con base en alianzas ideológicas. Esta competencia se inició en 1947 con las hostilidades abiertas por el presidente de los Estados Unidos, Haary Truman, contra la URSS, en la que utilizó el término cold war, para dar a entender que los acuerdos y las alianzas realizadas entre su predecesor Franklyn D. Roosevelt y José Stalin, el gobernante soviético, se rompían definitivamente

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha