Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estudios de casos de la economía ambiental en Colombia editores Edwin Causado Rodríguez, Jaime Alberto Morón Cárdenas

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santa Marta Universidad del Magdalena. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas 2011Edición: 1a edDescripción: 258 p. il. 24 cmISBN:
  • 9789587460247
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.72  E778e 21
Contenidos:
Retos de los instrumentos económicos para la gestión ambiental: una breve introducción / Edwin Causado Rodríguez y Jaime Alberto Morón Cárdenas ; Tasa retributiva, herramienta económica para la gestión ambiental en el control de vertimientos al recurso hídrico / Edwin Causado Rodríguez y Luz Helena Díaz Rocca ; Percepción del estado de salud sobre la enfermedad diarreica aguda y los botaderos de basura a cielo abierto en soledad-atlántico: Una aplicación de la función de producción de salud / Jimy Ferrer Carbonell ; Ciudadanos viviendo en riesgo: La necesidad de incorporar esta dimensión en la planificación territorial y ambiental para la disminuir la vulnerabilidad social / Daniel Gómez López ; Valoración económica del uso recreativo del parque nacional natural tayrona (pnnt) a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje / Janeth Guzmán Rada y Jaime Alberto Morón Cárdenas Diana Toloza Reales ; Evaluación de las preferencias de actividades de conservación a partir del uso recreativo de la bahía de neguanje parque nacional natural tayrona, Caribe colombiano / Jessica Liceth Hernández Mercado, Jaime Alberto Morón Cárdenas y César Augusto Rojas Jiménez ; Análisis del impacto de los costos de regulación ambiental por uso de agua en los costos de producción de la industria del cemento: caso Valle del Cauca / Edwin Causado Rodríguez
Revisión: La economía ambiental es aquella rama del análisis económico que sugiere la aplicación de algunos métodos que permitan valorar económicamente los recursos naturales, fortaleciendo el concepto de valoración ambiental, que tiene como propósito asignar un valor monetario al daño realizado al recurso natural, al ecosistema o bien a las externalidades o fallas del mercado ocasionadas por las actividades económicas que pueden repercutir positiva o negativamente a un agente económico, a un bien o a un recurso natural. El presente texto, trata sobre la aplicación de los diferentes métodos de valoración económica aplicados en el contexto colombiano; sobre todo en las áreas del Caribe colombiano. Dada la inexistencia de suficiente material bibliográfico en el estudio de esta temática primordial en el logro del desarrollo sostenible. Así mismo, entre los objetivos primordiales de este libro, se tienen los de plasmar las diferentes técnicas de la economía ambiental para valorar el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, identificar diferentes fallas de mercado institucionales, el potencial económico y de conservación por la aplicación de los instrumentos y sus alcances; en fin, estimular a los actores económicos a adoptar prácticas y comportamientos eficientes en torno al manejo sostenible de los recursos naturales. El economista de profesión, la academia y el tomador de decisión podrá tener a la mano una guía fácil de seguir, de lenguaje entendible y lo más importante con acceso a información veraz de casos aplicados en la realidad local y regional del país
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 333.72 E778e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000112082
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 333.72 E778e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000112083

Incluye referencias bibliográficas

Retos de los instrumentos económicos para la gestión ambiental: una breve introducción / Edwin Causado Rodríguez y Jaime Alberto Morón Cárdenas ; Tasa retributiva, herramienta económica para la gestión ambiental en el control de vertimientos al recurso hídrico / Edwin Causado Rodríguez y Luz Helena Díaz Rocca ; Percepción del estado de salud sobre la enfermedad diarreica aguda y los botaderos de basura a cielo abierto en soledad-atlántico: Una aplicación de la función de producción de salud / Jimy Ferrer Carbonell ; Ciudadanos viviendo en riesgo: La necesidad de incorporar esta dimensión en la planificación territorial y ambiental para la disminuir la vulnerabilidad social / Daniel Gómez López ; Valoración económica del uso recreativo del parque nacional natural tayrona (pnnt) a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje / Janeth Guzmán Rada y Jaime Alberto Morón Cárdenas Diana Toloza Reales ; Evaluación de las preferencias de actividades de conservación a partir del uso recreativo de la bahía de neguanje parque nacional natural tayrona, Caribe colombiano / Jessica Liceth Hernández Mercado, Jaime Alberto Morón Cárdenas y César Augusto Rojas Jiménez ; Análisis del impacto de los costos de regulación ambiental por uso de agua en los costos de producción de la industria del cemento: caso Valle del Cauca / Edwin Causado Rodríguez

La economía ambiental es aquella rama del análisis económico que sugiere la aplicación de algunos métodos que permitan valorar económicamente los recursos naturales, fortaleciendo el concepto de valoración ambiental, que tiene como propósito asignar un valor monetario al daño realizado al recurso natural, al ecosistema o bien a las externalidades o fallas del mercado ocasionadas por las actividades económicas que pueden repercutir positiva o negativamente a un agente económico, a un bien o a un recurso natural. El presente texto, trata sobre la aplicación de los diferentes métodos de valoración económica aplicados en el contexto colombiano; sobre todo en las áreas del Caribe colombiano. Dada la inexistencia de suficiente material bibliográfico en el estudio de esta temática primordial en el logro del desarrollo sostenible. Así mismo, entre los objetivos primordiales de este libro, se tienen los de plasmar las diferentes técnicas de la economía ambiental para valorar el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, identificar diferentes fallas de mercado institucionales, el potencial económico y de conservación por la aplicación de los instrumentos y sus alcances; en fin, estimular a los actores económicos a adoptar prácticas y comportamientos eficientes en torno al manejo sostenible de los recursos naturales. El economista de profesión, la academia y el tomador de decisión podrá tener a la mano una guía fácil de seguir, de lenguaje entendible y lo más importante con acceso a información veraz de casos aplicados en la realidad local y regional del país

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha