Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Leo Strauss sobre cristianismo, liberalismo y economía Raimondo Cubeddu ; prólogo de Ángel Sánchez de la Torre ; traducido por Juan Marcos de la Fuente

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series La antorchaDetalles de publicación: Madrid Unión 2011Edición: 1a edDescripción: 244 p. 23 cmISBN:
  • 9788472095632
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.01 C813l 23
Contenidos:
1. La crítica del cristianismo ; 2. ¿En qué medida es cristiano el liberalismo? ; 3. La solución del problema político por medios económicos ; 4. Vieja y nueva filosofía política
Revisión: El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo. Aun compartiendo la tesis straussiana de que la contraposición entre Atenas y Jerusalén se configura como «el secreto de la vitalidad de la civilización occidental» y según la cual sin un «derecho natural» no es posible elaborar criterios para valorar la acción humana y las instituciones políticas, el Autor no cree que toda la filosofía política contemporánea tenga un resultado positivista. De ahí la argumentada defensa del liberalismo de la Escuela Austriaca que, como Strauss, se ha contrapuesto a los enemigos de la filosofía política, el Cientismo y el Historicismo, que ha combatido el totalitarismo considerándolo el mal endémico de la política, pero que, al contrario que Strauss, piensa que la ciencia económica tiene mucho que enseñar sobre las características del ser humano que actúa en condiciones de escasez, sobre todo en la época contemporánea
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.01 C813l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126876
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.01 C813l (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Enviar a Procesos Técnicos 0000000126877

Incluye bibliografía

1. La crítica del cristianismo ; 2. ¿En qué medida es cristiano el liberalismo? ; 3. La solución del problema político por medios económicos ; 4. Vieja y nueva filosofía política

El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo. Aun compartiendo la tesis straussiana de que la contraposición entre Atenas y Jerusalén se configura como «el secreto de la vitalidad de la civilización occidental» y según la cual sin un «derecho natural» no es posible elaborar criterios para valorar la acción humana y las instituciones políticas, el Autor no cree que toda la filosofía política contemporánea tenga un resultado positivista.
De ahí la argumentada defensa del liberalismo de la Escuela Austriaca que, como Strauss, se ha contrapuesto a los enemigos de la filosofía política, el Cientismo y el Historicismo, que ha combatido el totalitarismo considerándolo el mal endémico de la política, pero que, al contrario que Strauss, piensa que la ciencia económica tiene mucho que enseñar sobre las características del ser humano que actúa en condiciones de escasez, sobre todo en la época contemporánea

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha