Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El concepto de prefabricación en Le Corbusier Alfonso Díaz Segura

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Textos docentes ; 8Detalles de publicación: Madrid CEU 2011Edición: 1a edDescripción: 129 p. il., planos 24 cmISBN:
  • 9788415382041
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 728.1  D419c 22
Contenidos:
1. Introducción ; 2. Sobre el concepto de prefabricar ; 3. Aula y reproductibilidad técnica ; 4. La belleza según Le Corbuster ; 5.proyectos y obras ; 6. Herramienta proyectual de coordinación. El modulor ; 7. Conclusiones
Revisión: Le Corbusier enuncia con sus propias palabras uno de sus temas recurrentes: la producción en masa de la vivienda y por extensión, el entendimiento de la disciplina desde la prefabricación. La intención era clara: aprovechar las ventajas de la industria para aplicar a la arquitectura los mismos sistemas de producción que otros sectores, como el automóvil o la aviación. Los resultados sin embargo, no pudieron ser más desastrosos, producidos por una concepción de la industria más próxima a un mito que a un instrumento útil. Apoyando el hilo argumental en los trabajos de especialistas como Tim Benton, Jorge Torres, Eduard Calafell o Juan Calduch, se repasa las implicaciones de la prefabricación en la obra de Le Corbusier desde el proyecto y su construcción. Si bien sus propuestas habitualmente no obtuvieron el éxito deseado, sí señalaron el camino a andar por las generaciones posteriores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 728 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000127451

Incluye bibliografía

1. Introducción ; 2. Sobre el concepto de prefabricar ; 3. Aula y reproductibilidad técnica ; 4. La belleza según Le Corbuster ; 5.proyectos y obras ; 6. Herramienta proyectual de coordinación. El modulor ; 7. Conclusiones

Le Corbusier enuncia con sus propias palabras uno de sus temas recurrentes: la producción en masa de la vivienda y por extensión, el entendimiento de la disciplina desde la prefabricación. La intención era clara: aprovechar las ventajas de la industria para aplicar a la arquitectura los mismos sistemas de producción que otros sectores, como el automóvil o la aviación. Los resultados sin embargo, no pudieron ser más desastrosos, producidos por una concepción de la industria más próxima a un mito que a un instrumento útil. Apoyando el hilo argumental en los trabajos de especialistas como Tim Benton, Jorge Torres, Eduard Calafell o Juan Calduch, se repasa las implicaciones de la prefabricación en la obra de Le Corbusier desde el proyecto y su construcción. Si bien sus propuestas habitualmente no obtuvieron el éxito deseado, sí señalaron el camino a andar por las generaciones posteriores

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha