Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Gestión del patrimonio familiar Borja Durán ; prólogo de Óscar Fanjul

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Series Acción empresarialDetalles de publicación: Madrid LID 2013Edición: 1a edDescripción: 333 p. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 9788483567654
  • 8483567652
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 332.024 D871g 21
Contenidos:
1. Familia y patrimonio ; 2. Las inversiones en la gestión patrimonial ; 3. La industria de gestión patrimonial y las estructuras organizativas familiares ; 4. Ética y perspectivas complementarias en la gestión patrimonial familiar
Revisión: ¿Tienes claros los conceptos de patrimonio y de familia? ¿Estás preparado para diseñar un plan estratégico que preserve e, incluso, aumente el patrimonio al mismo tiempo que cimientas las bases de una estructura y que mantenga unida a tu familia durante las próximas generaciones? Si tus respuestas son no, entonces este es el libro que te sacará de dudas. La decisión de una estirpe de poner en común recursos y alinear objetivos vitales supone un reto que va más allá de la aplicación del recetario clásico de la gestión de inversiones. Se debe reflexionar sobre estos objetivos tanto a nivel individual como familiar, puesto que así se conseguirá alinear los recursos y la energía de la familia en una dirección acorde con las metas comunes. Además, la reflexión definirá de manera explícita un sistema de valores imprescindibles para la gestión del patrimonio familiar. Para ello, habrá que recurrir a la intrahistoria de cada grupo familiar: sus antecedentes, el origen de su patrimonio, el destino o misión del mismo, los intangibles reputacionales que hay que defender, la visión particular sobre la ética, etc. Esta dimensión subjetiva y particular es, precisamente, una de las características que distinguen la gestión de patrimonios familiares frente a otras actividades de gestión fiduciaria y hace que sea un proceso dinámico que tiene que evolucionar con cada generación para evitar la tendencia natural de la separación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 332.024 D871g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125708

Incluye bibliografía

1. Familia y patrimonio ; 2. Las inversiones en la gestión patrimonial ; 3. La industria de gestión patrimonial y las estructuras organizativas familiares ; 4. Ética y perspectivas complementarias en la gestión patrimonial familiar

¿Tienes claros los conceptos de patrimonio y de familia? ¿Estás preparado para diseñar un plan estratégico que preserve e, incluso, aumente el patrimonio al mismo tiempo que cimientas las bases de una estructura y que mantenga unida a tu familia durante las próximas generaciones? Si tus respuestas son no, entonces este es el libro que te sacará de dudas. La decisión de una estirpe de poner en común recursos y alinear objetivos vitales supone un reto que va más allá de la aplicación del recetario clásico de la gestión de inversiones. Se debe reflexionar sobre estos objetivos tanto a nivel individual como familiar, puesto que así se conseguirá alinear los recursos y la energía de la familia en una dirección acorde con las metas comunes. Además, la reflexión definirá de manera explícita un sistema de valores imprescindibles para la gestión del patrimonio familiar. Para ello, habrá que recurrir a la intrahistoria de cada grupo familiar: sus antecedentes, el origen de su patrimonio, el destino o misión del mismo, los intangibles reputacionales que hay que defender, la visión particular sobre la ética, etc. Esta dimensión subjetiva y particular es, precisamente, una de las características que distinguen la gestión de patrimonios familiares frente a otras actividades de gestión fiduciaria y hace que sea un proceso dinámico que tiene que evolucionar con cada generación para evitar la tendencia natural de la separación

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha