Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos de administración financiera Editado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Instituto Mexicano de Contadores Públicos 2000 reimpresión 2001Edición: 1a edDescripción: 77 p. il., diagramas y tablas 22 cmISBN:
  • 9706650113
  • 9789706650115
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.022 F853f 22
Contenidos:
I. Administración del desempeño de negocios pequeños: 1. Preguntas básicas para su negocio ; 2. Información básica que se necesita para dirigir el negocio ; 3. Reglas de rutina ; 4. El plan de negocios ; 5. Indicadores no financieros ; 6. Ejemplos de indicadores por industria específica ; 7. Glosario de términos ; 8. Presupuesto y planeación ; 9. Hoja de balance ; 10. Cuenta de utilidades y pérdidas
II. Hágalo usted mismo: Tabla 1: La estructura del fondeo ; Tabla 2: El costo de préstamos recibidos ; Tabla 3: Utilidades y pérdidas – real contra presupuesto ; Tabla 4: Utilidades y pérdidas – resumen : Tabla 5: Capital de trabajo ; Tabla 6: Flujo de efectivo – Real contra presupuesto , Tabla 7: Flujo de efectivo – Proyección ; Tabla 8: Compromiso de capital ; Tabla 9: Control de costos de proyecto de capital ; Tabla 10: Utilización de instalaciones de producción ; Tabla 11: Análisis de ventas ; Tabla 12: Ingreso por ventas , Tabla 13: Ventas por cliente ; Tabla 14: Cálculo sencillo del punto de equilibrio ; Tabla 15: Tabla de punto de equilibrio de la contribución ; Tabla 16: Contribución y costos de producto ; Tabla 17: Contribución por producto ; Tabla 18: Su posición en el mercado ; Tabla 19: Su participación en el mercado ; Tabla 20: Pedidos recibidos ; Tabla 21: Retención de existencias
Revisión: Uno de los objetivos del Comité de Contabilidad Financiera y Administrativa (FMAC) es crear una base internacional; documentos que cumplan con la excelente tarea de ayudar a los administradores en el campo de la contabilidad financiera y administrativa. FMAC considera que el contenido de FEE se merece una distribución más amplia para su uso de parte de gerentes de negocios más pequeños en todas partes del mundo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.022 F853f (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000094130
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.022 F853f (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000094119
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.022 F853f (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000098246

1a edición, 1a reimpresión

Incluye glosario

I. Administración del desempeño de negocios pequeños: 1. Preguntas básicas para su negocio ; 2. Información básica que se necesita para dirigir el negocio ; 3. Reglas de rutina ; 4. El plan de negocios ; 5. Indicadores no financieros ; 6. Ejemplos de indicadores por industria específica ; 7. Glosario de términos ; 8. Presupuesto y planeación ; 9. Hoja de balance ; 10. Cuenta de utilidades y pérdidas

II. Hágalo usted mismo: Tabla 1: La estructura del fondeo ; Tabla 2: El costo de préstamos recibidos ; Tabla 3: Utilidades y pérdidas – real contra presupuesto ; Tabla 4: Utilidades y pérdidas – resumen : Tabla 5: Capital de trabajo ; Tabla 6: Flujo de efectivo – Real contra presupuesto , Tabla 7: Flujo de efectivo – Proyección ; Tabla 8: Compromiso de capital ; Tabla 9: Control de costos de proyecto de capital ; Tabla 10: Utilización de instalaciones de producción ; Tabla 11: Análisis de ventas ; Tabla 12: Ingreso por ventas , Tabla 13: Ventas por cliente ; Tabla 14: Cálculo sencillo del punto de equilibrio ; Tabla 15: Tabla de punto de equilibrio de la contribución ; Tabla 16: Contribución y costos de producto ; Tabla 17: Contribución por producto ; Tabla 18: Su posición en el mercado ; Tabla 19: Su participación en el mercado ; Tabla 20: Pedidos recibidos ; Tabla 21: Retención de existencias

Uno de los objetivos del Comité de Contabilidad Financiera y Administrativa (FMAC) es crear una base internacional; documentos que cumplan con la excelente tarea de ayudar a los administradores en el campo de la contabilidad financiera y administrativa. FMAC considera que el contenido de FEE se merece una distribución más amplia para su uso de parte de gerentes de negocios más pequeños en todas partes del mundo.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha