Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

A Uribe lo que es de Uribe José Obdulio Gaviria

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Planeta 2006Edición: 2a edDescripción: 239 p. 23 cmISBN:
  • 9584214098
  • 9789584214096
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 352.23 G194u 21
Contenidos:
1. Un gobierno deliberante ; 2. La disidencia liberal ; 3. El estado comunitario ; 4. La seguridad democrática ; 5. Campaña contra Colombia ; 6. El paramilitarismo ; 7. Acuerdo humanitario ; 8. Izquierda y derecha ; 9. La reelección ; 10. Lo social
Revisión: A Uribe lo que es de Uribe, es una defensa a rabiar de las ideas y ejecutorias del Uribe gobernante, su amigo, ese que por recomendación del maestro Gerardo Molina descubrió una mañana de septiembre de 1985 en el Hotel Ambassador de Medellín, como candidato disidente al Senado, cuando el barco de Firmes que había ayudado a comandar –un proyecto de izquierda fracasado– se hundía con las luces apagadas, ante la mirada impotente de sus capitanes. Gaviria sostiene en su libro que el principal legado histórico del actual mandatario, más allá de la “erradicación de la pobreza, el crecimiento económico y la seguridad democrática”, es haber elevado el nivel del debate político. Asegura que desde de Nariño y Camilo Torres no había en Colombia un debate político como el de ‘ahora. Así como Francis Fukuyama, el filósofo de Reagan que en 1989 se atrevió a sentenciar el ‘fin de la historia’, porque creía que la caída del comunismo cancelaba la controversia ideológica y que la humanidad se entregaría por siempre en brazos de la llamada democracia liberal”, Gaviria decreta ahora en Colombia, el fin del debate entre la izquierda y la derecha colombianas. Por ahora es una clasificación inaplicable, inconveniente y perturbadora”, dice. Para Gaviria esa connotación criolla de izquierda y derecha tiene unos ingredientes morales que consagran a los primeros como santos y a los segundos como demonios
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 352.23 G194u (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000053204
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 352.23 G194u (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000053205
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 352.23 G194u (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000053206

Incluye bibliografías

1. Un gobierno deliberante ; 2. La disidencia liberal ; 3. El estado comunitario ; 4. La seguridad democrática ; 5. Campaña contra Colombia ; 6. El paramilitarismo ; 7. Acuerdo humanitario ; 8. Izquierda y derecha ; 9. La reelección ; 10. Lo social

A Uribe lo que es de Uribe, es una defensa a rabiar de las ideas y ejecutorias del Uribe gobernante, su amigo, ese que por recomendación del maestro Gerardo Molina descubrió una mañana de septiembre de 1985 en el Hotel Ambassador de Medellín, como candidato disidente al Senado, cuando el barco de Firmes que había ayudado a comandar –un proyecto de izquierda fracasado– se hundía con las luces apagadas, ante la mirada impotente de sus capitanes. Gaviria sostiene en su libro que el principal legado histórico del actual mandatario, más allá de la “erradicación de la pobreza, el crecimiento económico y la seguridad democrática”, es haber elevado el nivel del debate político. Asegura que desde de Nariño y Camilo Torres no había en Colombia un debate político como el de ‘ahora. Así como Francis Fukuyama, el filósofo de Reagan que en 1989 se atrevió a sentenciar el ‘fin de la historia’, porque creía que la caída del comunismo cancelaba la controversia ideológica y que la humanidad se entregaría por siempre en brazos de la llamada democracia liberal”, Gaviria decreta ahora en Colombia, el fin del debate entre la izquierda y la derecha colombianas. Por ahora es una clasificación inaplicable, inconveniente y perturbadora”, dice. Para Gaviria esa connotación criolla de izquierda y derecha tiene unos ingredientes morales que consagran a los primeros como santos y a los segundos como demonios

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha