Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Saber 5° y 9° 2009 resultados nacionales. Resumen ejecutivo Carolina Lopera Oquendo ...[ et al.] ; ICFES

Colaborador(es): Idioma: Español Series Informes | ICFES saber 5° y 9°Detalles de publicación: Bogotá ICFES 2010Edición: 1a edDescripción: 39 p. 28 cmISBN:
  • 9789581105007 (versión impresa)
  • 9789581104901 (versión electrónica)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 23 371.262 S113s
Contenidos:
Características generales de saber 5° y 9°. -- Los aprendizajes en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales. -- Las diferencias en los aprendizajes. -- Síntesis y conclusiones
Revisión: Saber 5° y 9° es una evaluación nacional de carácter externo que se aplica periódicamente a estudiantes de educación básica de todo el país, con el fin de conocer el desarrollo de sus competencias básicas en lenguaje, matemáticas y ciencias. Sus resultados se han utilizado para orientar la definición de políticas y programas de mejoramiento. Este documento presenta el resumen de los principales hallazgos operativos muestral y hace parte del plan de entregas de los resultados de saber 5° y 9° 2009. Así, el ICFES ofrece a todas las instancias del sector y a la sociedad un panorama general sobre la calidad de la educación colombiana, con el propósito de aportar elementos para la definición de políticas de mejoramiento para los próximos años
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.262 S113s (Navegar estantería(Abre debajo)) 2010 1 Disponible 0000000107532

Incluye referencias bibliográficas

Características generales de saber 5° y 9°. -- Los aprendizajes en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales. -- Las diferencias en los aprendizajes. -- Síntesis y conclusiones

Saber 5° y 9° es una evaluación nacional de carácter externo que se aplica periódicamente a estudiantes de educación básica de todo el país, con el fin de conocer el desarrollo de sus competencias básicas en lenguaje, matemáticas y ciencias. Sus resultados se han utilizado para orientar la definición de políticas y programas de mejoramiento.
Este documento presenta el resumen de los principales hallazgos operativos muestral y hace parte del plan de entregas de los resultados de saber 5° y 9° 2009. Así, el ICFES ofrece a todas las instancias del sector y a la sociedad un panorama general sobre la calidad de la educación colombiana, con el propósito de aportar elementos para la definición de políticas de mejoramiento para los próximos años

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha