Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La palabra y el dibujo Juan Luis Trillo de Leyva, Ángel Martínez García-Posada

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Lampreave 2013Edición: 2a. edDescripción: 93 p. il. 18 cmISBN:
  • 9788461596157
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9469  T745p  23
Contenidos:
1. Danza de ángeles ; 2. La palabra y el dibujo
Revisión: Este libro, que tiene los textos y dibujos de Álvaro Siza como protagonistas, inaugura una serie dedicada a la escritura y el dibujo, prolongaciones de nuestras manos, actividades que amplían nuestros pensamientos y juegan con el tiempo liberándose incluso de nuestra presencia, es decir, transportando el tiempo presente a otro por venir. Como el pincel del pintor, el lápiz transfiere los movimientos de nuestras manos, de nuestra mente, a un papel, una especie de sismógrafo de pensamientos donde el tiempo queda detenido esperando la curiosidad de un observador, la descodificación, la magia de la lectura, a la espera de que el viento sople de nuevo. Álvaro Siza dibuja metáforas mediante el recurso de incorporar su cuerpo al dibujo. Al dibujar sus manos en el papel de su libreta incorpora al observador a un bucle de consecuencias insospechadas: unas manos dibujan un dibujo donde están representadas esas manos dibujando un dibujo donde… y así sucesivamente. Nos introduce en una re-flexión sobre la esencia del dibujo, sobre la profundidad de dos espejos enfrentados. En medio estamos nosotros. Al incluir su cuerpo en el dibujo el observador queda apresado entre su mirada y el objeto, en un lugar inexistente, que no tiene presencia ni en la representación ni en la realidad representada. La única solución posible a este enigma sobre el espacio del espectador sería la identificación de su mirada con la del autor, nuestro cuerpo su cuerpo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.9469 T745p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126045
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.9469 T745p (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000126048

1. Danza de ángeles ; 2. La palabra y el dibujo

Este libro, que tiene los textos y dibujos de Álvaro Siza como protagonistas, inaugura una serie dedicada a la escritura y el dibujo, prolongaciones de nuestras manos, actividades que amplían nuestros pensamientos y juegan con el tiempo liberándose incluso de nuestra presencia, es decir, transportando el tiempo presente a otro por venir. Como el pincel del pintor, el lápiz transfiere los movimientos de nuestras manos, de nuestra mente, a un papel, una especie de sismógrafo de pensamientos donde el tiempo queda detenido esperando la curiosidad de un observador, la descodificación, la magia de la lectura, a la espera de que el viento sople de nuevo. Álvaro Siza dibuja metáforas mediante el recurso de incorporar su cuerpo al dibujo. Al dibujar sus manos en el papel de su libreta incorpora al observador a un bucle de consecuencias insospechadas: unas manos dibujan un dibujo donde están representadas esas manos dibujando un dibujo donde… y así sucesivamente. Nos introduce en una re-flexión sobre la esencia del dibujo, sobre la profundidad de dos espejos enfrentados. En medio estamos nosotros. Al incluir su cuerpo en el dibujo el observador queda apresado entre su mirada y el objeto, en un lugar inexistente, que no tiene presencia ni en la representación ni en la realidad representada. La única solución posible a este enigma sobre el espacio del espectador sería la identificación de su mirada con la del autor, nuestro cuerpo su cuerpo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha