Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Coordinación de aislamiento en redes eléctricas de alta tensión coordinador Juan A. Martínez Velasco ; editor José Luis García Jurado

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Detalles de publicación: Madrid [España] McGraw-Hill Red Eléctrica de España 2008Edición: 1a edDescripción: xviii, 611 p. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 9788448166977
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.3192 C667c 21
Revisión: Las redes eléctricas están sometidas a solicitaciones que pueden dañar el aislamiento de los equipos, provocar la interrupción del servicio y ocasionar grandes pérdidas económicas. Predecir el origen de estas solicitaciones, conocidas como sobretensiones, estimar con precisión su valor y características más importantes, y conocer el comportamiento de los distintos tipos de aislamiento eléctrico frente a todo tipo de sobretensiones son tareas fundamentales para una selección adecuada de los aislamientos, de los medios para proteger estos aislamientos y de las técnicas para mitigar o reducir el valor de las sobretensiones. Los avances en campos tan diferentes como las tecnologías de computación, el desarrollo de programas de cálculo y de nueva instrumentación para ensayos y medidas en alta tensión presentan nuevos retos tanto en el cálculo de sobretensiones como en la selección óptima del aislamiento. Este libro es una puesta al día fundamentalmente práctica del área de Coordinación de Aislamiento, cuyos objetivos son la selección de un conjunto de tensiones soportadas normalizadas y la determinación de las distancias en el aire de forma que los equipos eléctricos puedan soportar las solicitaciones a las que serán sometidos. El presente libro es el resultado de juntar la experiencia de varios especialistas de empresas eléctricas, laboratorios, ingenierías y universidades, cuyos esfuerzos se han concentrado básicamente en explicar la guía de aplicación de coordinación de aislamiento recomendada por la Comisión Electrotécnica Internacional, desarrollar una serie de ejemplos prácticos basados en esta guía y presentar la aplicación de las nuevas técnicas y herramientas de cálculo numérico en el cálculo de sobretensiones. El libro puede ser utilizado tanto como libro de texto por estudiantes de ingeniería, fundamentalmente a nivel de doctorado, como libro de consulta por profesores de ingeniería y profesionales involucrados en el estudio y diseño de redes eléctricas de transporte y distribución
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 621.3192 C667c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000110685

Las redes eléctricas están sometidas a solicitaciones que pueden dañar el aislamiento de los equipos, provocar la interrupción del servicio y ocasionar grandes pérdidas económicas. Predecir el origen de estas solicitaciones, conocidas como sobretensiones, estimar con precisión su valor y características más importantes, y conocer el comportamiento de los distintos tipos de aislamiento eléctrico frente a todo tipo de sobretensiones son tareas fundamentales para una selección adecuada de los aislamientos, de los medios para proteger estos aislamientos y de las técnicas para mitigar o reducir el valor de las sobretensiones. Los avances en campos tan diferentes como las tecnologías de computación, el desarrollo de programas de cálculo y de nueva instrumentación para ensayos y medidas en alta tensión presentan nuevos retos tanto en el cálculo de sobretensiones como en la selección óptima del aislamiento. Este libro es una puesta al día fundamentalmente práctica del área de Coordinación de Aislamiento, cuyos objetivos son la selección de un conjunto de tensiones soportadas normalizadas y la determinación de las distancias en el aire de forma que los equipos eléctricos puedan soportar las solicitaciones a las que serán sometidos. El presente libro es el resultado de juntar la experiencia de varios especialistas de empresas eléctricas, laboratorios, ingenierías y universidades, cuyos esfuerzos se han concentrado básicamente en explicar la guía de aplicación de coordinación de aislamiento recomendada por la Comisión Electrotécnica Internacional, desarrollar una serie de ejemplos prácticos basados en esta guía y presentar la aplicación de las nuevas técnicas y herramientas de cálculo numérico en el cálculo de sobretensiones. El libro puede ser utilizado tanto como libro de texto por estudiantes de ingeniería, fundamentalmente a nivel de doctorado, como libro de consulta por profesores de ingeniería y profesionales involucrados en el estudio y diseño de redes eléctricas de transporte y distribución

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha