Curiosidades matemáticas sorpresas, paradojas, enigmas y maravillas del mundo de la matemática Gabriel Velasco Sotomayor, Enrique Antoniano Mateos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series MatemáticasDetalles de publicación: México Limusa Universidad Anáhuac 2014Edición: 1a edDescripción: 126 p. Il., gráficas 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 510 V351c 23
Contenidos:
1. Curiosidades de los números ; 2. Paradojas y sofismas ; 3. Acertijos, juegos y desafíos ; 4. Retos (toritos) ; 5. Maravillas y sorpresas de la geometría
Revisión: El estudio de las paradojas y las curiosidades de la ciencia, en particular de la matemática, es estimulante para la reflexión, ya que a menudo los filósofos recurren al mismo para revelar la complejidad del mundo real y reconocer las limitaciones de la mente humana. Utilizar paradojas, falacias y sofismas en el aula para desenmarañarlos, genera conflictos cognitivos, los cuales, si son bien dirigidos, fomentan una actitud positiva hacia la discursión y revisión de los conceptos. Este libro reúne una antología de curiosidades y hechos sorprendentes del mundo de la matemática, en casi todas sus ramas: desde la aritmética y el álgebra, hasta le geometría, el cálculo y la topología
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 510 V351c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No prestable Descarte por redundancia de ejemplares 0000000129717
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 510 V351c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000130047

Incluye bibliografia

1. Curiosidades de los números ; 2. Paradojas y sofismas ; 3. Acertijos, juegos y desafíos ; 4. Retos (toritos) ; 5. Maravillas y sorpresas de la geometría

El estudio de las paradojas y las curiosidades de la ciencia, en particular de la matemática, es estimulante para la reflexión, ya que a menudo los filósofos recurren al mismo para revelar la complejidad del mundo real y reconocer las limitaciones de la mente humana. Utilizar paradojas, falacias y sofismas en el aula para desenmarañarlos, genera conflictos cognitivos, los cuales, si son bien dirigidos, fomentan una actitud positiva hacia la discursión y revisión de los conceptos. Este libro reúne una antología de curiosidades y hechos sorprendentes del mundo de la matemática, en casi todas sus ramas: desde la aritmética y el álgebra, hasta le geometría, el cálculo y la topología

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha