Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La ciudad del sol [diálogo poético] Tommaso Campanella ; introducción traducción y notas álvaro Otero

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Detalles de publicación: Madrid Biblioteca Nueva 2006Edición: 1a edDescripción: 109 p 21 cmISBN:
  • 8497423585
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 321.07 C156c 21
Revisión: La ciudad del Sol es un texto que se inscribe en la corriente de la filosofía política, y en él el autor mantiene un diálogo con otras utopías políticas, como las de Platón y Tomás Moro, y con las obras de otros teóricos políticos, siendo el más importante de éstos Maquiavelo. En este libro se dan cita las tensiones que recorren esta disciplina, siendo la más destacada el desgarramiento entre lo que es y lo que debe ser, entre la realidad y el deseo, o más estrictamente, un pensamiento que se hace cargo del sufrimiento y la desolación de los individuos en las sociedades modernas planteándolos como algo intrínseco a la organización de tales sociedades. Campanella buscaba una gran reforma político-espiritual para regenerar la vida en común, y esto sólo podría hacerse cambiando de raíz tanto las condiciones sociales que posibilitan la injusticia, como las estrategias de adaptación y conformación individual a estas condiciones. La concepción de la política, fundada en una visión ético-religiosa y cósmico-mágica, es decir, al mismo tiempo natural y astrológica, se opone al realismo político y a los teóricos de la razón de estado, revelando la profunda unión entre lo nuevo y lo antiguo que caracteriza toda su obra
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 321.07 C156c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000084077
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 321.07 C156c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000085051

Incluye referencias bibliográficas

La ciudad del Sol es un texto que se inscribe en la corriente de la filosofía política, y en él el autor mantiene un diálogo con otras utopías políticas, como las de Platón y Tomás Moro, y con las obras de otros teóricos políticos, siendo el más importante de éstos Maquiavelo. En este libro se dan cita las tensiones que recorren esta disciplina, siendo la más destacada el desgarramiento entre lo que es y lo que debe ser, entre la realidad y el deseo, o más estrictamente, un pensamiento que se hace cargo del sufrimiento y la desolación de los individuos en las sociedades modernas planteándolos como algo intrínseco a la organización de tales sociedades. Campanella buscaba una gran reforma político-espiritual para regenerar la vida en común, y esto sólo podría hacerse cambiando de raíz tanto las condiciones sociales que posibilitan la injusticia, como las estrategias de adaptación y conformación individual a estas condiciones. La concepción de la política, fundada en una visión ético-religiosa y cósmico-mágica, es decir, al mismo tiempo natural y astrológica, se opone al realismo político y a los teóricos de la razón de estado, revelando la profunda unión entre lo nuevo y lo antiguo que caracteriza toda su obra

Título original La cittá del Sole

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha