Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ciencias sociales sociedad y cultura contemporánea editora Lina M. Torres Rivera

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: México Cengage Learning 2009Edición: 4a. edDescripción: xxxi, 661 p. il., mapas 27 cmISBN:
  • 9789708300834
  • 9708300837
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300 C43a8  20
Contenidos:
Primera parte, La construcción del conocimiento científico-social y otros saberes ; 1. Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo ; 2. Ciencias sociales y otras formas de conocimiento. -- Segunda parte ¿Entre lo social y lo personal? ; 3. Antropología: el camino para sustanciar la diversidad cultural ; 4. Viviendo en sociedad ; 5. Persona, procesos mentales y sociedad ; 6. Entre la "solidez" del análisis cientifico y la "liquidez" de la interpretación: tendencias y controversias en las teorías y ciencias sociales contemporáneas ; 7. La política: una actividad de la vida social ; 8. Dilemas contemporáneos del capitalismo global objetivo ; 9. Geografía: para entender la organización territorial de la sociedad ; 10. Por los caminos de la naturaleza: sociedad, tecnología y espacio natural en las ciencias sociales ; 11. Controversias ambientales y conflictos sociales
Resumen: La cuarta edición de este libro proporciona al estudiantado un enfoque científico-social que le permitirá no sólo tener un mejor entendimiento de las teorías sociales, sino también realizar análisis más críticos y completos de los principios que las conforman. Con este libro se pretende fomentar el acercamiento, reflexión y práctica de las ciencias sociales y descubrir que estas disciplinas son dinámicas y sobre todo, instrumentos útiles para la comprensión de los procesos sociales contemporáneos. Esta nueva edición tiene cuatro características que la hacen ser un material atractivo e indispensable para el alumnado: en primer lugar su contenido es de carácter social, es decir, analiza la compleja organización del ser humano. Segundo, aborda de manera crítica el protagonismo de las mujeres en el desarrollo de la sociedad, en la producción del conocimiento científico-social, su participación en el trabajo asalariado y las formas de discriminación y de sexismo que éstas enfrentan en diversas esferas de la vida cotidiana. Tercero, se analizan temas de actualidad relacionados con la sociedad posindustrial, la ecología, la lucha de clases, la explotación económica y el neoliberalismo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 300 C43a8 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000115907

Incluye bibliografía e índice

Primera parte, La construcción del conocimiento científico-social y otros saberes ; 1. Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo ; 2. Ciencias sociales y otras formas de conocimiento. -- Segunda parte ¿Entre lo social y lo personal? ; 3. Antropología: el camino para sustanciar la diversidad cultural ; 4. Viviendo en sociedad ; 5. Persona, procesos mentales y sociedad ; 6. Entre la "solidez" del análisis cientifico y la "liquidez" de la interpretación: tendencias y controversias en las teorías y ciencias sociales contemporáneas ; 7. La política: una actividad de la vida social ; 8. Dilemas contemporáneos del capitalismo global objetivo ; 9. Geografía: para entender la organización territorial de la sociedad ; 10. Por los caminos de la naturaleza: sociedad, tecnología y espacio natural en las ciencias sociales ; 11. Controversias ambientales y conflictos sociales

La cuarta edición de este libro proporciona al estudiantado un enfoque científico-social que le permitirá no sólo tener un mejor entendimiento de las teorías sociales, sino también realizar análisis más críticos y completos de los principios que las conforman.
Con este libro se pretende fomentar el acercamiento, reflexión y práctica de las ciencias sociales y descubrir que estas disciplinas son dinámicas y sobre todo, instrumentos útiles para la comprensión de los procesos sociales contemporáneos. Esta nueva edición tiene cuatro características que la hacen ser un material atractivo e indispensable para el alumnado: en primer lugar su contenido es de carácter social, es decir, analiza la compleja organización del ser humano. Segundo, aborda de manera crítica el protagonismo de las mujeres en el desarrollo de la sociedad, en la producción del conocimiento científico-social, su participación en el trabajo asalariado y las formas de discriminación y de sexismo que éstas enfrentan en diversas esferas de la vida cotidiana. Tercero, se analizan temas de actualidad relacionados con la sociedad posindustrial, la ecología, la lucha de clases, la explotación económica y el neoliberalismo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha