Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La gestión profesional de la imagen corporativa Justo Villafañe Gallego

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Empresa y gestiónDetalles de publicación: Madrid, España Pirámide 2004Edición: 1a edDescripción: 322 p., [24] p. láms. ilustraciones, diagramas, láminas, formularios 24 cmISBN:
  • 9788436813845
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 659.285 V455g 21
Contenidos:
Parte I. La identidad y la imagen de las empresas ; 1. La identidad corporativa ; 2. La imagen corporativa. -- Parte II. Definir la estrategia de imagen ; 3. Evaluación y análisis de la imagen corporativa. -- Parte III. Configurar la personalidad corporativa ; 4. La identidad visual corporativa ; 5. el manual de normas de identidad visual ; 6. El manual de gestión de la comunicación ; 7. La cultura corporativa ; 8. El cambio de la cultura corporativa. -- Parte IV. Gestionar la imagen a través de la comunicación ; 9. Programas de comunicación corporativa ; 10. La comunicación interna
Revisión: Aunque el valor de la imagen corporativa no figure en el balance de una empresa, ya nadie duda de su influencia en los procesos de generación de valor, especialmente en aquellas sociedades que cotizan en los mercados financieros. No obstante, la gestión de la imagen corporativa es todavía hoy una actividad profesional no consolidada completamente por carecer de una visión global y de una sistematización de los procedimientos y de las técnicas que garanticen un control sobre sus resultados similar al de cualquier otra política corporativa. La función de comunicación e imagen en las empresas, lo que habitualmente se denomina corporate, ha alcanzado en los últimos años un grado de complejidad tan alto que exige la formalización precisa de instrumentos y técnicas de gestión cada vez más sofisticadas. Disponer de esas herramientas y utilizarlas habitualmente es lo que diferencia las rutinas, más o menos eficaces, de las direcciones de comunicación profesionales de lo que el autor ha llamado en esta obra la gestión profesional de la imagen de las empresas.Este libro quiere contribuir a la maduración de la tarea profesional que supone la gestión de los activos intangibles de las empresas, aportando un modelo global para la gestión estratégica de la imagen corporativa y ofreciendo al lector, de manera didáctica, un gran número de técnicas e instrumentos para llevarla a cabo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 659.285 V455g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000116618

Incluye referencias bibliográficas

Parte I. La identidad y la imagen de las empresas ; 1. La identidad corporativa ; 2. La imagen corporativa. -- Parte II. Definir la estrategia de imagen ; 3. Evaluación y análisis de la imagen corporativa. -- Parte III. Configurar la personalidad corporativa ; 4. La identidad visual corporativa ; 5. el manual de normas de identidad visual ; 6. El manual de gestión de la comunicación ; 7. La cultura corporativa ; 8. El cambio de la cultura corporativa. -- Parte IV. Gestionar la imagen a través de la comunicación ; 9. Programas de comunicación corporativa ; 10. La comunicación interna

Aunque el valor de la imagen corporativa no figure en el balance de una empresa, ya nadie duda de su influencia en los procesos de generación de valor, especialmente en aquellas sociedades que cotizan en los mercados financieros. No obstante, la gestión de la imagen corporativa es todavía hoy una actividad profesional no consolidada completamente por carecer de una visión global y de una sistematización de los procedimientos y de las técnicas que garanticen un control sobre sus resultados similar al de cualquier otra política corporativa. La función de comunicación e imagen en las empresas, lo que habitualmente se denomina corporate, ha alcanzado en los últimos años un grado de complejidad tan alto que exige la formalización precisa de instrumentos y técnicas de gestión cada vez más sofisticadas. Disponer de esas herramientas y utilizarlas habitualmente es lo que diferencia las rutinas, más o menos eficaces, de las direcciones de comunicación profesionales de lo que el autor ha llamado en esta obra la gestión profesional de la imagen de las empresas.Este libro quiere contribuir a la maduración de la tarea profesional que supone la gestión de los activos intangibles de las empresas, aportando un modelo global para la gestión estratégica de la imagen corporativa y ofreciendo al lector, de manera didáctica, un gran número de técnicas e instrumentos para llevarla a cabo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha