Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Técnicas de la entrevista y el interrogatorio para funcionarios policiacos y ministeriales Charles L. Yeschke ;traducción Manuel Salazar Palacios

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: México Limusa 2013Edición: 1a edDescripción: 234 p. il. 23 cmISBN:
  • 9789681864590
Trabajos contenidos:
  • Salazar Palacios, Manuel [tr.]
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 363.254  Y372t 23
Contenidos:
1. Normas y prácticas éticas ; 2. Necesidades humanas y engaño en la entrevista ; 3. Preparación para la entrevista ; 4. Evidencia ; 5. Entrevistas públicas y privadas ; 6. Empatía y escucha activa ; 7. Autoridad y neutralidad en la entrevista investigativa ; 8. La profecía que se cumple por sí misma ; 9. Visión general del proceso de la entrevista ; 10. Situación, ubicación, intensidad y enfoque en la entrevista ; 11. Preguntas e indagaciones ; 12. Tres estudios de caso
Revisión: Esta obra expone las técnicas para llevar a cabo una entrevista en el ámbito policiaco. Son analizadas y estudiadas cada una de las tácticas, herramientas y contribuciones del autor con base en su experiencia en la CIA y el FBI. Los entrevistadores que usan tácticas psicológicas como las expuestas en esta obra tienden a ser menos bruscos, menos vulnerables a la crítica, más cognoscitivos, subjetivos e intuitivos. El uso de tratos amigables y habilidades sutiles de comunicación logra sin duda alguna un importante avance en la evidencia testimonial, el objetivo del empleo de estas técnicas es llegar a la verdad sin usar la coerción. Dirigido a entrevistadores policiacos y ministeriales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.254 Y372t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125618

Incluye bibliografía e índice

1. Normas y prácticas éticas ; 2. Necesidades humanas y engaño en la entrevista ; 3. Preparación para la entrevista ; 4. Evidencia ; 5. Entrevistas públicas y privadas ; 6. Empatía y escucha activa ; 7. Autoridad y neutralidad en la entrevista investigativa ; 8. La profecía que se cumple por sí misma ; 9. Visión general del proceso de la entrevista ; 10. Situación, ubicación, intensidad y enfoque en la entrevista ; 11. Preguntas e indagaciones ; 12. Tres estudios de caso

Esta obra expone las técnicas para llevar a cabo una entrevista en el ámbito policiaco. Son analizadas y estudiadas cada una de las tácticas, herramientas y contribuciones del autor con base en su experiencia en la CIA y el FBI. Los entrevistadores que usan tácticas psicológicas como las expuestas en esta obra tienden a ser menos bruscos, menos vulnerables a la crítica, más cognoscitivos, subjetivos e intuitivos. El uso de tratos amigables y habilidades sutiles de comunicación logra sin duda alguna un importante avance en la evidencia testimonial, el objetivo del empleo de estas técnicas es llegar a la verdad sin usar la coerción. Dirigido a entrevistadores policiacos y ministeriales

The art of investigate interviewing

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha