Evaluation of Shear and Diagonal Tension in Plain Concrete Results are compared for modified losipescu, flexural, Split cylinder, and Split prism tests Cristy Guenther Helmick, Saadet Toker-Beeson, Jennifer Eisenhauer Tanner. Enero 1, 2016

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 39 a la 46Tema(s): En: Concrete International 2016 V.38 No.1Incluye diagramas, tablas, referencias u breve biografía de los autores.Revisión: Se realizó un trabajo experimental y analítico para investigar la prueba de Iosipescu como un medio para medir la capacidad de tracción de varias mezclas de concreto. El estudio comparó los resultados de las pruebas de resistencia a la tracción por flexión y división con los datos obtenidos mediante la prueba de haz de Iosipescu. Sobre la base de la investigación, se determinó que las rutas de falla observadas para el cilindro dividido y las pruebas de Iosipescu concuerdan con los resultados de los análisis de elementos finitos, que mostraron que las superficies de falla son perpendiculares a las principales tensiones de tracción en las vigas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 691.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2016 V.38 No.1 (Ene) 1 Disponible Admixtures & Cementitious Materials 0000002030255

Se realizó un trabajo experimental y analítico para investigar la prueba de Iosipescu como un medio para medir la capacidad de tracción de varias mezclas de concreto. El estudio comparó los resultados de las pruebas de resistencia a la tracción por flexión y división con los datos obtenidos mediante la prueba de haz de Iosipescu. Sobre la base de la investigación, se determinó que las rutas de falla observadas para el cilindro dividido y las pruebas de Iosipescu concuerdan con los resultados de los análisis de elementos finitos, que mostraron que las superficies de falla son perpendiculares a las principales tensiones de tracción en las vigas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha