Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La celestina Fernando de Rojas

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Brugera libro clasicoDetalles de publicación: Barcelona Universo 1983Edición: 1a ediciónDescripción: 334. páginas 17 cmISBN:
  • 8402006760
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 862.2 862.2 R641c 23
Tema: En 1499 aparece en Burgos, salida de la imprenta de Fadrique de Basilea, una obra en 16 actos, que viene intitulada. DOS años después, Y las prensas de Stanislao Polono, de Sevilla, nos dan una nueva edición de la misma en la que figuran distintas adiciones con respecto al texto de la primera edición. Se trata de la Comedia de Calixto y Melibea; y en esta edición de Sevilla leemos, al empezar, una significativa "carta del autor a un amigo", en la que éste nos cuenta que halló escrito el primer acto y se dispuso a continuar tan interesante planteamiento dramático. En esta misma edición, Alonso de Proaza, corrector de la misma, nos confiesa, en unas coplas finales, que el autor es el bachiller Femando de Rojas, que "acabó la comedia de Calixto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalbán". El interés por la obra crece cuando, por la carta a que hicimos alusión, nos enteramos de que Rojas se dedica a tareas de jurisconsulto y hace un alto en su trabajo para dedicar quince días de sus vacaciones a colaborar con el desconocido autor de ese primer acto y crear una verdadera obra maestra cuya historia no termina aquí.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 862.2 R641c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000028864
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 862.2 R641c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000044948

En 1499 aparece en Burgos, salida de la imprenta de Fadrique de Basilea, una obra en 16 actos, que viene intitulada. DOS años después, Y las prensas de Stanislao Polono, de Sevilla, nos dan una nueva edición de la misma en la que figuran distintas adiciones con respecto al texto de la primera edición. Se trata de la Comedia de Calixto y Melibea; y en esta edición de Sevilla leemos, al empezar, una significativa "carta del autor a un amigo", en la que éste nos cuenta que halló escrito el primer acto y se dispuso a continuar tan interesante planteamiento dramático. En esta misma edición, Alonso de Proaza, corrector de la misma, nos confiesa, en unas coplas finales, que el autor es el bachiller Femando de Rojas, que "acabó la comedia de Calixto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalbán". El interés por la obra crece cuando, por la carta a que hicimos alusión, nos enteramos de que Rojas se dedica a tareas de jurisconsulto y hace un alto en su trabajo para dedicar quince días de sus vacaciones a colaborar con el desconocido autor de ese primer acto y crear una verdadera obra maestra cuya historia no termina aquí.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha