Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Conceptos básicos sobre sistemas de información geográfica y aplicaciones en Latinoamerica Instituto Geográfico Agustín Codazzi ; Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cuadernos de los sistemas de información geográficaDetalles de publicación: Bogotá IGAC 1995Edición: 1a ediciónDescripción: 100 páginas ilustraciones, mapas [23 cm.]ISBN:
  • 9589067042
  • 9789589067048
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 526 I577c 23
Contenidos:
Definiciones básicas ; Objetos e entidades ; 1. Estructura de los datos: Modelo de datos , Modelo digital del paisaje (M.D.P) , Identificadores , Modelo cartográfico digital (M.C.D.) , Estructuras de almacenamiento de datos , Topología , Re-estructuración de los datos ; 2. Bases de datos : Sistemas de base de datos , Sistema manejador de base de datos (SMDB) , Tipos de estructuras , Creación de una base de datos , Base de datos centrales y distribuidos , Seguridad e integridad de los datos ; 3. Análisis y modelamiento : Análisis , Modelamiento ; 4. Aplicaciones de los sistemas de información geográfica: Alcance de las aplicaciones , Áreas de aplicación de los sistemas de información geográfica ; 5. Estándares de información geográfica digital: Definiciones generales , Estándares de calidad , Especiales digitales , Herramientas de transferencia internacionales , Norma ISO 8211 , Norma ISO 9735 , Estándares de transferencia existentes ; 6. Sistemas expertos y S.I.G. ; Conclusiones ; Los sistemas de información geográfica en Latinoamérica ; Anexo1: Encuesta
Revisión: Este texto tiene el propósito de involucrar a los estudiantes, profesionales y técnicos en ejercicio, lo mismo que a los administradores gubernamentales y privados, en el conocimiento y uso de tecnologías que seguramente serán herramientas eficientes para apoyar sus tareas de planeación y ordenamiento del territorio.Este documento tiene un sólo propósito contribuír al conocimiento y difusión de la tecnología S.I.G. e invitar a su apropiación realista y creativa de acuerdo con las características particulares de nuestros países en vías de desarrollo. Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenidoEste documento tiene un sólo propósito contribuír al conocimiento y difusión de la tecnología S.I.G. e invitar a su apropiación realista y creativa de acuerdo con las características particulares de nuestros países en vías de desarrollo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 526 I577c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000046658
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 526 I577c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000051620

Definiciones básicas ; Objetos e entidades ; 1. Estructura de los datos: Modelo de datos , Modelo digital del paisaje (M.D.P) , Identificadores , Modelo cartográfico digital (M.C.D.) , Estructuras de almacenamiento de datos , Topología , Re-estructuración de los datos ; 2. Bases de datos : Sistemas de base de datos , Sistema manejador de base de datos (SMDB) , Tipos de estructuras , Creación de una base de datos , Base de datos centrales y distribuidos , Seguridad e integridad de los datos ; 3. Análisis y modelamiento : Análisis , Modelamiento ; 4. Aplicaciones de los sistemas de información geográfica: Alcance de las aplicaciones , Áreas de aplicación de los sistemas de información geográfica ; 5. Estándares de información geográfica digital: Definiciones generales , Estándares de calidad , Especiales digitales , Herramientas de transferencia internacionales , Norma ISO 8211 , Norma ISO 9735 , Estándares de transferencia existentes ; 6. Sistemas expertos y S.I.G. ; Conclusiones ; Los sistemas de información geográfica en Latinoamérica ; Anexo1: Encuesta

Este texto tiene el propósito de involucrar a los estudiantes, profesionales y técnicos en ejercicio, lo mismo que a los administradores gubernamentales y privados, en el conocimiento y uso de tecnologías que seguramente serán herramientas eficientes para apoyar sus tareas de planeación y ordenamiento del territorio.Este documento tiene un sólo propósito contribuír al conocimiento y difusión de la tecnología S.I.G. e invitar a su apropiación realista y creativa de acuerdo con las características particulares de nuestros países en vías de desarrollo. Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenidoEste documento tiene un sólo propósito contribuír al conocimiento y difusión de la tecnología S.I.G. e invitar a su apropiación realista y creativa de acuerdo con las características particulares de nuestros países en vías de desarrollo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha