Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El derecho originario del Mercosur Adriana Dreyzin de Klor, Alejandro Daniel Perotti

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series El derecho originario del mercosurDetalles de publicación: Buenos Aires Marcial Pons 2011Edición: 1a edDescripción: 112 p. il. 21 cmISBN:
  • 9789871775026
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.98 D73d D739d 21
Contenidos parciales:
1. Tratado de asunción ; 2. Protocolo de ouro preto ; 3. Declaración presidencial sobre compromiso democrático en el mercosur-adhesión de Bolivia y Chile ; 4. Protocolo de ushuaia ; 5. Declaración sociolaboral del mercosur
Revisión: Desde su origen, el proceso de integración ha tenido una prolífera actividad legislativa, la cual se halla diseminada en varios tipos de instrumentos: tratados, protocolos, acuerdos, decisiones del CMC, resoluciones del GMC, directivas de la CCM y otros actos atípicos. Este plexo normativo, a la fecha, involucra más de 2200 normas. Como todo ordenamiento que se precie de serlo, el derecho mercosureño contiene, dentro de aquel cuadro de fuentes, normas de jerarquía superior, ubicadas en la cúspide del sistema jurídico, que se suelen denominar "derecho originario". Constituyen, hacia el interior del esquema, el derecho constitucional del bloque. Forman parte de esta categoría todos aquellos instrumentos que implican cambios sustanciales de carácter estructural, a saber, aquellos que establecen los órganos que comandan el esquema subregional, que determinan el sistema jurisdiccional, que establecen la cláusula democrática, que abordan cuestiones vinculadas a los derechos humanos, o que efectúan modificaciones a estos temas que son sustancia y esencia del proceso de integración
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.98 D739d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125847
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.98 D739d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000125848

1. Tratado de asunción ; 2. Protocolo de ouro preto ; 3. Declaración presidencial sobre compromiso democrático en el mercosur-adhesión de Bolivia y Chile ; 4. Protocolo de ushuaia ; 5. Declaración sociolaboral del mercosur

Desde su origen, el proceso de integración ha tenido una prolífera actividad legislativa, la cual se halla diseminada en varios tipos de instrumentos: tratados, protocolos, acuerdos, decisiones del CMC, resoluciones del GMC, directivas de la CCM y otros actos atípicos. Este plexo normativo, a la fecha, involucra más de 2200 normas. Como todo ordenamiento que se precie de serlo, el derecho mercosureño contiene, dentro de aquel cuadro de fuentes, normas de jerarquía superior, ubicadas en la cúspide del sistema jurídico, que se suelen denominar "derecho originario". Constituyen, hacia el interior del esquema, el derecho constitucional del bloque. Forman parte de esta categoría todos aquellos instrumentos que implican cambios sustanciales de carácter estructural, a saber, aquellos que establecen los órganos que comandan el esquema subregional, que determinan el sistema jurisdiccional, que establecen la cláusula democrática, que abordan cuestiones vinculadas a los derechos humanos, o que efectúan modificaciones a estos temas que son sustancia y esencia del proceso de integración

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha