Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales Juan Manuel Delgado y Juan Gutiérrez

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Metodolgía de las ciencias del comportamientoDetalles de publicación: Madrid Sistesis Psicología 1995Edición: 1a ediciónDescripción: 669 páginas 23 cmISBN:
  • 9788477382263
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301.072 M376m 23
Contenidos:
Primera parte: la construcción del contexto teórico cualitativo. -- 1. Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en el contexto de la historia de las ciencias / Fernando Conde. -- 2. Las perspectivas metodológicas cualitativas y cuantitativas. -- 3. La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación. -- 4. Procesos e instancias de reducción/formalización de la multidimensionalidad de lo real: procesos de institucionalización reificación social en la praxis de la investigación social. -- 5. Metodología. Contexto y reflexividad: una perspectiva constructivista y contextualista sobre la relación cualitativo-cuantitativo en la investigación social. -- 6. Teoría de la observación. -- Segunda parte: Las técnicas y las prácticas de investigación. -- 7. Análisis de contenido. -- 8. Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. -- 9. La entrevista psicológica. -- 10. historias de vida e historia oral. -- 11. Grupos de discusión. -- 12. De las concepciones del grupo terapéutico a sus aplicaciones psicosociales. -- 13. Investigación e interpretación en grupo familiar: una perspectiva constructivista. -- 14. La organización egoísta, clausura operacional y redes conversacionales. -- 15. De los movimientos sociales a las metodologías participativas. -- Tercera parte: las metodologías de análisis del discurso e interpretación científico social. -- 16. Análisis semiótico del discurso. -- 17. Formación discursiva, semántica y psicoanálisis. -- 18. análisis del discurso y teoría psicoanalítica. -- 19. Análisis del sentido de la acción: el trasfondo de la intencionalidad. -- 20. Metodología participante con rigor. -- 21. Sociocibernética: marco sistémico y esquema conceptual. -- 22. Socioanálisis cibernético: una teoría de la autoorganización social
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 301.072 M376m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000047833

Primera parte: la construcción del contexto teórico cualitativo. -- 1. Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en el contexto de la historia de las ciencias / Fernando Conde. -- 2. Las perspectivas metodológicas cualitativas y cuantitativas. -- 3. La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación. -- 4. Procesos e instancias de reducción/formalización de la multidimensionalidad de lo real: procesos de institucionalización reificación social en la praxis de la investigación social. -- 5. Metodología. Contexto y reflexividad: una perspectiva constructivista y contextualista sobre la relación cualitativo-cuantitativo en la investigación social. -- 6. Teoría de la observación. -- Segunda parte: Las técnicas y las prácticas de investigación. -- 7. Análisis de contenido. -- 8. Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. -- 9. La entrevista psicológica. -- 10. historias de vida e historia oral. -- 11. Grupos de discusión. -- 12. De las concepciones del grupo terapéutico a sus aplicaciones psicosociales. -- 13. Investigación e interpretación en grupo familiar: una perspectiva constructivista. -- 14. La organización egoísta, clausura operacional y redes conversacionales. -- 15. De los movimientos sociales a las metodologías participativas. -- Tercera parte: las metodologías de análisis del discurso e interpretación científico social. -- 16. Análisis semiótico del discurso. -- 17. Formación discursiva, semántica y psicoanálisis. -- 18. análisis del discurso y teoría psicoanalítica. -- 19. Análisis del sentido de la acción: el trasfondo de la intencionalidad. -- 20. Metodología participante con rigor. -- 21. Sociocibernética: marco sistémico y esquema conceptual. -- 22. Socioanálisis cibernético: una teoría de la autoorganización social

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha