000 03743nam a2200337 4500
001 19968
005 20140210103649.0
008 110215s1999 a gr 000 0 spa u
020 _a9706134476
040 0 _aUGC
_cUGC
_dUGC
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a658.45
_bC466o
_221
100 1 _aChoo, Chun Wei
_97209
245 1 3 _aLa organización inteligente
_bel empleo de la información para dar significado, crear conocimiento y tomar decisiones
_cChun Wei Choo; traducción Daniel Rey Díaz
250 _a1a ed.
260 _aMéxico
_bOxford University Press
_c1999
300 _axx, 346 p
_bil
_c24 cm.
504 _aIncluye referencias bibliografícas e índice
505 1 _a1. La organización inteligente: una visión holística de la manera como las organizaciones usan la información ; 2. Cómo llegamos a saber: un modelo general del uso de la información ; 3. El manejo de la ambigüedad: las organizaciones como comunidades perceptivas ; . El manejo del aprendizaje: las organizaciones como empresas que crean conocimiento ; 5. El manejo de la incertidumbre: las organizaciones como sistemas que toman decisiones ; 6. La organización inteligente I:teoría y proceso ; 7. La organización inteligente II: equilibrio de tensiones y manejo de la información
520 1 _aLa organización inteligente es el primer texto que relaciona las áreas generales del comportamiento organizacional con la administración de la información. Estudia la manera en que las organizaciones se conducen como comunidades que buscan, crean y usan la información; ofrece modelos del comportamiento organizacional y de cómo la información participa en éste. Choo se propone cumplir tres objetivos fundamentales. Primero, analiza y compara los principales modos en que las organizaciones usan la información de manera estratégica para entender su entorno cambiante, crear el conocimiento y tomar decisiones. Segundo, examina la estructura y dinámica del proceso de búsqueda y utilización de la información en cada uno de estos modos: la comprensión mediante el establecimiento de significados compartidos; la creación del conocimiento a través de convertir y compartir diferentes formas del conocimiento organizacional; y la toma de decisiones a partir del uso de normas y rutinas que reducen la complejidad y la incertidumbre. Por último, el autor propone un nuevo marco para la organización inteligente, en la que el entendimiento, la creación del conocimiento y la toma de decisiones están enlazados en un continuo de actividades agrupadas que vigoriza a la empresa con la información y el conocimiento que requiere para actuar de manera inteligente
534 _tTítulo Original
_tThe knowing organization how organizations use information to construct meaning, create knowledge, and make decisions
650 1 4 _aComunicacion organizacional
_97210
650 1 4 _aSociologia del conocimiento
_97211
650 1 4 _aToma de decisiones
_97212
700 1 _aRey Díaz, Daniel
_etr
_97214
942 _2ddc
_h658
_cBK
952 _w2010-08-03
_p0000000058380
_r2011-08-12
_40
_00
_6658_450000000000000_C466O
_922338
_bUGC
_10
_o658.45 C466o
_d2010-08-03
_t1
_70
_cGEN
_g21840.00
_yBK
_s2011-08-09
_l2
_aUGC
952 _w2010-08-03
_p0000000058899
_r2011-03-31
_40
_00
_6658_450000000000000_C466O
_922339
_bUGC
_10
_o658.45 C466o
_d2010-08-03
_t3
_70
_cGEN
_g21840.00
_yBK
_aUGC
952 _w2010-08-03
_p0000000058900
_r2011-03-31
_40
_00
_6658_450000000000000_C466O
_922340
_bUGC
_10
_o658.45 C466o
_d2010-08-03
_t2
_70
_cGEN
_g21840.00
_yBK
_aUGC
952 _w2010-09-09
_p0000000089292
_r2011-03-31
_40
_00
_6658_450000000000000_C466O
_9149221
_bUGC
_10
_o658.45 C466o
_d2010-09-09
_t4
_82
_70
_cGEN
_2ddc
_g15000.00
_yBK
_s2010-09-10
_l1
_aUGC
999 _c11257
_d11257