000 | 01827nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | xxx15213 | ||
005 | 20151006020005.0 | ||
008 | 110215s2009 a gr 000 0 spa u | ||
020 | _a97895867642568 | ||
040 | _dLuisa | ||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a347.05 _221 _bV351t |
100 | 1 | _aVelandia Canosa, Eduardo Andrés | |
245 | 1 |
_aTeoría constitucional del proceso _bderecho procesal constitucional _cEduardo Andrés Velandia Canosa ; prólogo Ernesto Rey Cantor |
|
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aBogotá _bDoctrina y Ley _c2009 |
||
300 |
_axxv, 348 p _c24 cm. |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
505 | 1 | _aParte 1. Dogmática del derecho procesal constitucional. -- Parte 2. Procesos constitucionales. -- Parte 3. Audiencia privada para resolver una excusa por no comparecer al congreso. -- Parte 4. Suplemento | |
520 | 1 | _aEsta obra estudia la dogmática del derecho procesal constitucional y el control abstracto de constitucionalidad aplicable en Colombia, como punto de partida de una teoría constitucional del proceso colombiano. En la primera parte se analiza la naturaleza jurídica, el origen y el desarrollo científico del derecho procesal constitucional, así como los sistemas de control de constitucionalidad, la magistratura constitucional y la necesidad de la implementación o compilación de un código procesal constitucional. La segunda parte se exponen los procesos que estructuran nuestro derecho procesal. Se resalta la propuesta desarrollada por el autor, sobre la implementación para Colombia de un control concentrado e integral de constitucionalidad | |
650 | 1 | 4 |
_aDerecho constitucional _zColombia _917933 |
650 | 1 | 4 |
_aDerecho procesal _zColombia _917932 |
700 | 1 |
_aRey Cantor, Ernesto _epról _917934 |
|
942 |
_2ddc _h347 _cBK _04 |
||
999 |
_c150026 _d150026 |