000 03022cam a2200241 a 4500
005 20231201085532.0
008 091106s2009 sp a gr 000 0 spa d
020 _a9788473566339
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 0 _aspa
082 0 4 _a515.33
_bC177d
_223
100 1 _aCasteleiro, José Manuel
_946270
245 1 0 _aDerivar es fácil
_bmanual autodidáctico
_cJosé Manuel Casteleiro Villalba
250 _a1a edición
260 3 _aPozuelo de Alarcón, Madrid
_bESIC
_c2009
300 _a280 páginas
_bilustraciones ; blanco y negro
_c21 cm.
490 0 _aLibros profesionales de empresa
505 0 _aIntroducción a la idea de derivada y preparación para su cálculo. -- Derivada de la función potencial. -- Derivada de la función exponencial. -- Derivada de la función potencial-exponencial. -- Operaciones con derivadas. -- Derivada de la función logarítmica. -- Derivación de las funciones trigonométricas. -- Derivadas de las funciones trigonométricas. -- Derivadas de las funciones trigonométricas inversas. -- Derivadas implícitas. -- Regla de la cadena. -- Derivada logarítmica
520 1 _aExiste un tópico muy extendido que clasifica a la humanidad en gente de letras o de ciencias, nada más lejos de la realidad. Cualquier persona con una capacidad intelectual normal se puede convertir en un magnifico abogado, en un médico excelente o en un ingeniero competente, en función del esfuerzo que esté dispuesto a realizar. Se podría decir, en cierta forma, que el éxito en el estudio de una materia, es proporcional al tiempo empleado en ella. A un determinado nivel no existen materias difíciles, sino materias o mal explicadas o explicadas de forma compleja. Un ejemplo de esto, lo tenemos en el desarrollo del cálculo diferencial, el cálculo integral o de cualquier otra teoría física o matemática desarrolladas en los siglos VII, VIII y IX. Por ejemplo, respecto al cálculo integral, sólo los muy avezados de la época eran capaces de entender lo que, genios de la categoría de Leibniz, Gauss, Newton y otros, se hallaban desarrollando. Hoy en día se podría decir que cualquier estudiante de bachillerato es muy capaz de entender estos conceptos. Este libro constituye un método didáctico para enseñar a derivar de forma fácil y sistemática, pretendiendo un único objetivo: ENSEÑAR A DERIVAR. Por lo tanto no es un libro de grandes teorías, sino simplemente un libro para aprender a manejar con cierta soltura las derivadas de cualquier función, conceptos que son básicos para entender posteriormente la Integración. Es también un LIBRO SECUENCIAL, es decir, que conviene no avanzar excesivamente si no se tienen bien cimentado los conocimientos anteriores. Además es un libro autodidáctico, que lo que pretende es facilitar el estudio de los diversos temas que aborda de forma que no necesite ayuda alguna para su comprensión
650 1 7 _aDerivadas (Matemáticas)
_2LEMB
650 2 7 _aCálculo diferencial
_2LEMB
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c175831
_d175831