000 02819cam a2200241 a 4500
005 20221117142520.0
008 110215s1999 ck grl 001 0 spa d
020 _a9586760744
040 0 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 0 _aspa
082 0 4 _a345.726
_bC156p
_215
100 1 _aCanosa Torrado, Fernando
_d1958-
245 1 0 _aProvidencias y ejecución de provincias judiciales
_cFernando Canosa Torrado
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bEdiciones Doctrina y Ley
_c1999
300 _axxx, 232 páginas
_c24 cm
504 _aIncluye bibliografía (páginas 231-232).
505 0 _aParte Primera: Providencias Judiciales. -- 1. Concepto. -- 2. ¿Cómo se denominan las providencias judiciales?. -- 3. Clases de providencias judiciales. -- 4. ¿Cómo se emiten las providencias judiciales?. -- 5. Formalidades de toda providencia. -- 6. Motivación de las providencias. -- 7. Contenido de la sentencia. -- 8 y 9. Aclaración, corrección y adición de las providencias judiciales. -- 10. Corrección de errores aritméticos. -- 11. Adición. -- 12. Congruencia de la sentencia. -- 13. Condena en concreto. -- 14. Extensión de la condena en concreto. -- 15. Adición de la condena en concreto. -- 16. Condena al pago de frutos y perjuicios causados desde la sentencia hasta la entrega. -- 17. Actualización de condenas con reajuste monetario. -- 18. Casos excepcionales donde se puede condenar en abstracto. -- 19. Cosa juzgada. -- Parte Segunda: Ejecución de las providencias judiciales. -- 1. Concepto. -- 2. Diversas formas de ejecución. -- 3. Cumplimiento de providencias judiciales. -- 4. Cumplimiento de los laudos arbitrales. -- 5. Cumplimiento de sentencias dictadas en el extranjero. -- 6. Trámite del exequátur. -- 7. Ejecución contra entidades de derecho público. -- 8. Ejecución de providencias judiciales propiamente dichas. -- 9. Pago de sumas de dinero – Ejecución de costas. -- 10. Demanda ejecutiva de condenas pendientes de actualización. -- 11. Entrega de bienes que no hayan sido secuestrados. -- 12. Diligencia de entrega. -- 13. Diligencia de entrega por el secuestre. -- 14. Diligencia de entrega de incapaces. -- 15. Ejecución en proceso separado. -- 16. Ejecución como trámite accesorio. -- 17. Diligencia de entrega. -- 18. Identificación del bien. -- 19. Oposición a la diligencia de entrega. -- 20. Oposición de tercero. -- 21. ¿Cómo queda el opositor ante la insistencia del demandante?. -- 22. Trámite después de la insistencia. -- 23. Decisión favorable del opositor. -- 24. Restitución al tercero poseedor. -- 25. Derecho de retención. -- Anexo. Ley 446 de 1998.
650 1 7 _aRecurso de casación
_2AMARC
650 2 7 _aSentencias judiciales
_zColombia
_2ARMARC
_9388288
650 2 7 _aProceso judicial
_2ARMARC
_9388289
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c17898
_d17898