000 | 01744nam a2200229 c 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20120814165705.0 | ||
008 | 111214s2011 sp gr|||| 000 0 spa | ||
020 | _a9788498792270 | ||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a345 _bP351p _221 |
245 | 0 | 0 |
_aPenas comunitarias en Europa _cedición de Elena Larrauri y Ester Blay |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aMadrid _bTrotta _c2011 |
||
300 |
_a123 p. _c23 cm. |
||
490 | 0 |
_aEstructuras y procesos _aDerecho |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
520 | 1 | _aEn un intento de conseguir que la prisión no fuera la principal respuesta a la delincuencia, el Código penal español de 1995 aumentó el elenco de penas alternativas a la prisión. A pesar de ello y de posteriores reformas en la materia, desde la década de los ochenta la población reclusa en España no ha cesado de aumentar. Ello es debido en parte a que las penas alternativas no parecen ser una respuesta convincente para determinado tipo de delincuentes. Este libro aborda los aspectos normativos de las penas comunitarias desde una perspectiva europea, algunos problemas relacionados con la supervisión judicial de las mismas y con la formación de los profesionales responsables de su aplicación, así como el contenido de estas sanciones penales tal como es vivido por los propios penados. Se intenta trasladar así la experiencia europea de que las penas alternativas provistas de una adecuada supervisión por parte de la Administración y los jueces pueden ser una respuesta a muchos delincuentes hoy innecesariamente encarcelados | |
650 | 1 | 4 |
_aPena alternativa _zPaíses de la Unión Europea _2LEMB |
700 | 1 | _aLarrauri, Elena | |
700 | 1 | _aBlay Gil, Ester | |
942 |
_2ddc _cPRE _h345 |
||
999 |
_c181815 _d181815 |