000 05882cam a2200277 a 4500
005 20231211111415.0
008 100125s2009 sp ad gr 001 0 spa d
020 _a9788497566643
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 0 _aspa
082 0 4 _a621.4021
_bF375i
_223
100 1 _aFernández Pineda, Cristóbal
_9394153
245 1 0 _aIntroducción a la termodinámica
_cCristóbal Fernández Pineda y Santiago Velasco Maíllo
250 _a1a edición
260 3 _aMadrid
_bSíntesis
_c2009
300 _a232 páginas
_bgráficas, ejercicios ; blanco y negro
_c23 cm
490 0 _aManuales científico-técnicos
_vv.10
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índices
505 0 _aPrólogo. -- Cap.1. Propiedades de los fluidos. -- 1.2 Fuerzas que actúan en el interior de un fluido. -- 1.3 Temperatura. -- 1.4 Densidad y peso específico. -- 1.5 Viscosidad. -- 1.6 Compresibilidad. -- 1.7 Presión de vaporización. -- 1.8 Tensión superficial y capilaridad. -- 1.9 Procesos y propiedades térmicas de los gases. -- 1.10 Velocidad de las ondas sonoras en el seno de un fluido. -- Cap.2. Hidrostática. -- 2.2 Dispositivos para la medición de presiones hidrostáticas. -- 2.3 Ecuaciones fundamentales. -- 2.4 Empuje hidrostático sobre superficies planas. -- 2.5 Empuje hidrostático sobre superficies curvas. -- 2.6 Principio de Arquímedes. -- 2.7 Condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación. -- 2.8 Equilibrio del movimiento. -- 2.9 Fuerzas capilares. -- Cap.3. Cinemática de los líquidos. -- 3.2 Los campos de un flujo. -- 3.3 Los campos vectoriales de velocidad, aceleración y rotacional. -- 3.4 Clasificación de los flujos. -- 3.5 Métodos para describir un flujo. -- 3.6 Línea de corriente, trayectoria y tubo de flujo. -- 3.7 Concepto de gasto o caudal. -- 3.8 Función de corriente. -- Cap.4. Ecuaciones fundamentales de la hidráulica. -- 4.1 Aspectos generales. -- 4.2 Métodos de análisis. -- 4.3 Ecuación de continuidad. -- 4.4 Ecuación de la energía. -- 4.5 Ecuación de la cantidad de movimiento. -- 4.6 Sobre la aplicación de las ecuaciones de energía y de la cantidad de movimiento. -- 4.7 Dispositivos de medición y de aforo. -- 4.8 Pérdida debida a una ampliación brusca de sección. Fórmula de Borda-Carnot. -- Cap.5. Similitud dinámica. -- 5.1 Aspectos generales. -- 5.2 Similitud geométrica. -- 5.3 Similitud cinemática y dinámica. -- 5.4 Leyes de similitud. -- 5.5 Planeación y construcción del modelo, 196 . -- Cap.6. Orificios y compuertas. -- 6.1 Ecuación general de los orificios. -- 6.2 Coeficientes de velocidad, contracción y gasto, en orificios de pared delgada. -- 6.3 Pérdida de energía. -- 6.4 Orificios de grandes dimensiones o cargas pequeñas. -- 6.5 Orificios con contracción incompleta. -- 6.6 Orificios con descarga sumergida. -- 6.7 Compuertas. -- 6.8 Orificios de pared gruesa. -- 6.9 Orificios de forma especial. -- 6.10 Perfil de chorro en orificios de pared delgada. -- 6.11 Orificios bajo carga variable. -- Cap.7. Vertedores. -- 7.1 Introducción. -- 7.2 Vertedores de pared delgada. -- 7.3 Vertedores de pared gruesa. -- 7.4 Vertedores con cresta redondeada. -- Cap.8. Resistencia al flujo en conductos a presión. -- 8.1 Aspectos generales. -- 8.2 Fórmula de Darcy-Weisbach. -- 8.3 Investigaciones experimentales sobre las pérdidas por fricción en tubos. -- 8.4 Resistencia al flujo en tubos comerciales. -- 8.5 Tubos de sección no circular. -- 8.6 Fórmulas empíricas de fricción. -- 8.7 Pérdidas locales. -- Cap.9. Análisis de sistemas de tubos. -- 9.1 Introducción. -- 9.2 Dispositivos de aforo en tuberías. -- 9.3 Conducto sencillo. -- 9.4 Sistema de tubos en paralelo. -- 9.5 Redes abiertas. -- 9.6 Redes cerradas. -- 9.7 Diámetro económico. -- Cap.10. Flujos con potencial. -- 10.1 Introducción, 405. -- 10.2 Ecuaciones fundamentales, . -- 10.3 Propiedades de la función potencial y condiciones de frontera. -- 10.4 Métodos gráficos para una red de flujo bidimensional. -- 10.5 Métodos numéricos de solución. -- 10.6 Métodos de solución analítica. -- 10.7 Analogías. -- Cap.11. Empuje dinámico de un flujo sobre un cuerpo. -- 11.1 Aspectos generales. -- 11.2 Conceptos fundamentales. -- 11.3 Arrastre por fricción. -- 11.4 Arrastre total de cuerpos bidimensionales. -- 11.5 Arrastre total de cuerpos tridimensionales. -- 11.6 Sustentación y vibración. -- 11.7 Empuje de viento sobre estructuras. -- 11.8 Empuje hidrodinámico sobre pilas de puente. -- 11.9 Cavitación. -- Apéndice A: análisis dimensional. -- A.1 Introducción. -- A.2 Sistemas de unidades. -- A.3 Factores de conversión. -- A.4 Análisis dimensional. -- Apéndice B: teoría de los flujos viscosos. -- B.1 Concepto de cada límite y rugosidad superficial. -- B.2 Flujo laminar. -- B.3 Flujo turbulento. -- B.4 Leyes de resistencia al flujo turbulento
520 1 _aÉste es un libro claro y conciso sobre los fundamentos de la Termodinámica a un nivel del primer curso de las carreras de Ciencias e Ingenierías. Sus contenidos cubren la parte de Termodinámica que debe explicarse en los cursos de Física General y están estructurados de forma sencilla pero rigurosa, de manera que el alumno que continúe estudiando Termodinámica no tenga que “borrar” los conocimientos adquiridos previamente, como sucede en muchos casos. La estructura del libro conecta con las ideas metodológicas que adoptan las enseñanzas del Espacio Europeo de Educación Superior y que hacen hincapié en un aprendizaje personalizado. Para ello, cada capítulo se divide en cinco partes: secciones básicas, complementos, experimentos, lecturas adicionales recomendadas y problemas propuestos
650 1 7 _aTermodinámica
_2LEMB
650 2 7 _aFluidos
_2ARMARC
650 2 7 _aViscosidad
_2ARMARC
_9394154
700 1 _aVelasco Maíllo, Santiago
_9394155
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c183820
_d183820