000 03106nam a2200241 a 4500
005 20130129122126.0
008 130129s2010 sp gr 000 0 spa d
020 _a9788498768626
041 0 _aspa
082 0 4 _a336.2714
_bC159i
_222
100 1 _aCalvo Vérgez, Juan
245 1 3 _aEl IVA en las entidades sin fin de lucro
_cJuan Calvo Vérgez
250 _a1a ed.
260 _aValencia
_bTirant lo Blanch
_c2010
300 _a381 p.
_c22 cm.
490 0 _aFinanciero
_v35
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _aI. Introducción ; II. Las entidades sin ánimo de lucro como sujetos pasivos del IVA ; III. Análisis de las distintas exenciones susceptibles de ser aplicadas ; IV. Análisis del concepto de entidad o establecimiento de carácter social a efectos del IVA ; V. Operaciones no sujetas ; VI. Problemática derivada de los supuestos de autoconsumo ; VII. La sujeción al impuesto de entidades que realizan actividades con precio y gratuitamente: la realización esporádica de operaciones con contraprestación ; VIII. La sujeción al IVA de los llamados convenios de colaboración ; IX. Criterios para la determinación de la base imponible de la entidad sin ánimo de lucro ; X. Tipos de gravamen susceptibles de aplicarse a operaciones realizadas por entidades sin fines de lucro ; XI. La deducción del IVA soportado por la entidad sin fin de lucro ; XII. Análisis de la problemática susceptible de originarse en torno a la renuncia a la exención en el iva de las entidades sin fin de lucro motivada por el carácter rogado de las exenciones aplicables a dichas entidades ; XIII. Principales cuestiones suscitadas en torno a la gestión del impuesto
520 1 _aLa presente obra tiene por objeto analizar las principales cuestiones que suscita la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido a la multitud de operaciones susceptibles de ser realizadas por las llamadas entidades sinfín de lucro (fundaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales, etc.). Tras una inicial delimitación de su condición de sujetos pasivos del Impuesto se analizan los principales problemas que plantea la aplicación del IVA a estas entidades, tales como la problemática derivada de los supuestos de autoconsumo, la situación en la que se encuentran aquellas entidades que esporádicamente realizan operaciones que implican contraprestación, los criterios que han de seguirse para la determinación de la base imponible de aquellas operaciones sometidas a gravamen, los requisitos necesarios para la deducción de las cuotas soportadas, el tipo impositivo que han de aplicar a las principales operaciones por ellas desarrolladas y, sobre todo, la problemática susceptible de originarse en torno a la renuncia a la exención en el Impuesto de las entidades sinfín de lucro, motivada por el carácter rogado de las exenciones aplicables a dichas entidades
650 1 7 _aImpuesto al valor agregado
_xLegislación
_zEspaña
_2LEMB
650 2 7 _aOrganizaciones sin ánimo de lucro
_zEspaña
_2LEMB
942 _2ddc
_cPRE
_h336
999 _c185317
_d185317