000 03161cam a2200301 a 4500
005 20220707163909.0
008 130214b2012 sp a gr|||| 00| 0 spa d
020 _a9788436826302
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e16
041 0 _aspa
082 0 4 _a658.403
_bV455d
_223
100 1 _aVillalba Vilá, Daniel
_9386443
245 1 0 _aDecisiones empresariales con hoja de cálculo
_cDaniel Villalba Vilá, Yolanda Bueno Hernández ; director de colección Miguel Santesmases Mestre
250 _a1a edición
260 3 _aMadrid
_bPirámide
_c2012
300 _a485 páginas
_bilustraciones, gráficas, diagramas
_c24 cm.
_e1 Cd-rom
490 0 _aEconomía y empresa
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _a1. Decisiones, sistemas y modelos ; 2. Decisiones empresariales y la hoja de cálculo ; 3. Introducción a la programación lineal (PL) ; 4. El método simplex ; 5. Dualidad y análisis postoptimal ; 6. Modelización de problemas de PL (I) ; 7. Modelización de problemas de PL (II) ; 8. Programación entera y mixta (I) ; 9. Modelización de problemas de programación entera y mixta (I) ; 10. Modelización de problemas de programación entera y mixta (II)
505 0 _aAnx.1: el CD adjunto contiene material adicional con ejercicios de repaso para el alumno. Hoy en día, una o varias asignaturas con contenidos similares a los que se incluyen en este libro pueden encontrarse en todos los MBA de las escuelas de negocios más reconocidas del mundo. En España, estas técnicas se imparten en las facultades de Administración de Empresas habitualmente bajo el nombre de métodos cuantitativos, investigación operativa o sistemas de decisión
520 1 _aEste libro desarrolla algunas de las técnicas conocidas como Management Science, Operations Research, Decision Science, Systems Analysis o simplemente Quantitative Methods (en su versión anglosajona), o investigación operativa, investigación de operaciones, sistemas de decisión o métodos cuantitativos, en su versión española. El propósito no es referirse puramente a las técnicas de solución, sino ir más allá para analizar, desarrollar y resolver el problema en su conjunto, por lo que se consideran, además, los aspectos de análisis del problema, modelización y puesta en funcionamiento. Para ello se utiliza como soporte la hoja de cálculo, herramienta muy utilizada en todas las empresas, especialmente en las pymes, que junto a un software asequible que funciona sobre las mismas hojas de cálculo y a técnicas perfectamente conocidas, permiten mejorar la toma de decisiones hasta garantizar que se tiene la solución óptima a un problema de decisión empresarial.Este libro también puede utilizarse como un complemento al manejo de la hoja de cálculo, ya que utiliza herramientas avanzadas de la misma
650 1 7 _aGestión de empresas
_xToma de decisiones
_2LEMB
_9386444
650 2 7 _aGestión de empresas
_xHoja de calculo
_2LEMB
_9386445
650 2 7 _aAdministración de empresas
_2LEMB
700 1 _aBueno Hernández, Yolanda
_9386446
700 1 _aSantesmases Mestre, Miguel
_edirector
_9386447
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c185783
_d185783