000 02314nam a2200265 a 4500
005 20131113110746.0
008 131113s2012 sp ad gr 000 0 spa d
020 _a9788426718112
041 0 _aspa
082 0 4 _a338.26
_bC783d
_222
100 1 _aCruelles, José Agustín
_d1974-
245 1 0 _aDespilfarro cero
_bla mejora continua a partir de la medición y la reducción del despilfarro
_cJosé Agustín Cruelles
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona
_bMarcomb
_bZadecon
_c2012
300 _axiii,194 p.
_bil., tablas, gráficas
_c24 cm.
490 0 _aProductividad industrial
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. Introducción a la reducción del despilfarro ; 2. La teoría de la medición del despilfarro ; 3. Diagnostico de la productividad ; 4. Evolución de la mejora continua y el enfoque de sistemas ; 5. Relatos prácticos para la asimilación de conceptos
520 1 _aDespilfarro cero presenta una metodología novedosa acerca del diagnóstico, medición y mejora de la productividad en las actividades industriales. La fase de diagnóstico es vital para saber cuánto despilfarro existe, a través de la Teoría de la medición del despilfarro el diagnóstico queda totalmente cuantificado a partir de indicadores y el despilfarro cuantificado e identificado pasa a convertirse en mejora disponible. La metodología obliga a buscar todo el despilfarro existente, una vez que se ha encontrado, los resultados son sorprendentes y las posibilidades de mejora enormes, se trata de calcular y determinar lo que es frente a lo que debería ser. Una vez que se ha calculado este despilfarro, el método propone una sistemática de mejora continua y de toma de decisiones, haciendo referencia a soluciones por cada tipo de despilfarro. Es un tratado altamente práctico, un componente estratégico de cualquier empresa industrial. Esta metodología hará que los gerentes se puedan acercar más a la fábrica de manera sencilla y que la conozcan y entiendan mejor, por tanto, la harán mejorar
650 1 7 _aProductividad industrial
_xMetodología
_2LEMB
650 2 7 _aControl de costos
_xMetodología
_2LEMB
650 2 7 _aProducción
_xControl
_2LEMB
650 2 7 _aDespilfarro (Economía)
_xMetodología
_2LEMB
942 _2ddc
_h338
_cPRE
999 _c188136
_d188136