000 02946nam a2200325 a 4500
005 20231129122504.0
008 140702s2012 ck ad gr 000 0dspa d
020 _a9789588799001
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e17
041 0 _aspa
082 0 4 _aC.I. 370.71
_bP743f
_221
100 1 _aPrieto de Pinilla, Blanca Hilda
_960343
245 1 3 _aLa formación Investigativa como sistematización de experiencias
_cBlanca Hilda Prieto de Pinilla y Julio César Barrera (Editores); Universidad La Gran Colombia
250 _a1a edición
260 _aBogotá
_bUniversidad La Gran Colombia
_c2012
300 _a379 páginas
_bilustraciones, gráficas
_c23 cm.
500 _aIncluye biografía
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _aCapítulo 1. Acotaciones a la formación investigativa. ; Capítulo 2. Dosier de artículos: Diplomado en pedagogía y docencia universitaria.
520 1 _aEl presente trabajo es una recopilación de los esfuerzos de producción investigativa que se han venido realizando al interior de la facultad de Postgrados y formación continuada, en el marco de la especialización en pedagogía y docencia universitaria. Sin tener la pretensión de equiparar o superar los niveles investigativos que se sugieren a nivel de maestría, la apuesta que ha realizado la universidad es la de construir espacios de postgrado que superen la exigencia media de os cursos de especialización, en la que la transmisión de conocimientos pareciera ser la única condición exigida en el proceso de formación. Bajo la premisa de la formación integral, la cual es constitutiva de nuestro proyecto educativo institucional, hemos buscado convertir a las especializaciones en verdaderos programas de formación en competencias investigativas, como componente vital para el mejoramiento profesional. La especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria se ha convertido en ese sentido en un verdadero laboratorio pedagógico. Como muestra de esto, esta recopilación de trabajos presenta el desarrollo académico que se ha dado en torno a la reflexión investigativa sobre la pedagogía, la didáctica y la educación en general. En la primera parte, se presentan los esbozos teóricos, metodológicos y conceptuales que permitieron el desarrollo de los trabajos académicos que se construyeron en torno a este libro. La segunda parte esta estructurada
610 1 _aUniversidad La Gran Colombia
_bPostgrados
_vColecciones de escritos
650 1 7 _aFormación profesional de maestros
_2LEMB
650 2 7 _aAcompañamiento a la formación docente
_2LEMB
_960370
650 2 7 _aFormación investigativa
_2LEMB
_960371
650 2 7 _aSistemas de información en educación
_2LEMB
_960372
700 1 _aBarrera Vélez, Julio César
_eEditor
_960373
710 1 _aUniversidad La Gran Colombia
_bVicerrectoría Académica
810 _a%Publicaciones Grancolombianas%
_hBKCI
942 _cBKCI
_2ddc
_n0
999 _c190622
_d190622